*** Esta decisión ha sido recibida por organizaciones defensoras de los derechos humanos y ambientales como una victoria para la justicia en Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Juzgado de Letras Seccional de Tocoa, en el departamento de Colón, Honduras, emitió cartas de libertad definitivas a los defensores de Guapinol, cumpliendo así con una sentencia de amparo dictada en junio de 2022 por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La jueza Zoe Doralina Guifarro fue la encargada de ejecutar esta resolución, que cierra el proceso penal contra los ambientalistas.
El fallo reconoce la validez de las actuaciones previas del Juzgado de Letras con Competencia Nacional Territorial en Materia Penal, que sobreseyó de manera definitiva a los defensores. La decisión se enmarca en un sobreseimiento emitido por dicho juzgado, que ahora ha sido ratificado tras la sentencia de amparo de la Sala de lo Constitucional.
El caso involucra a los ambientalistas Juan Antonio López, Carlos Leonel George George, Reynaldo Domínguez Ramos, José Adaly Cedillo Mendoza y Marco Tulio Ramos, quienes fueron acusados por la Fiscalía de varios delitos, entre ellos, privación injusta de libertad y asociación ilícita. Dichos cargos estaban vinculados a su oposición al proyecto minero de la empresa Inversiones Los Pinares, que afectaba las zonas protegidas de los ríos Guapinol y San Pedro.
En 2019, los defensores de Guapinol fueron detenidos tras manifestarse contra el proyecto minero, que alegaban tendría un impacto negativo en el medio ambiente de la región. La oposición al proyecto fue liderada por el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Públicos de Tocoa, una organización que buscaba proteger los recursos naturales de la zona.
La Sala de lo Constitucional había fallado a favor de los ambientalistas en febrero de 2022, otorgando el amparo solicitado por su defensa al señalar que no se les había respetado el debido proceso. La reciente emisión de las cartas de libertad definitivas por el Juzgado de Letras Seccional de Tocoa marca el fin de este caso legal.
Con la emisión de este fallo, el Poder Judicial hondureño reconoce las irregularidades en el proceso judicial contra los defensores de Guapinol, rechazando las acusaciones en su contra y asegurando el respeto a los derechos procesales de los imputados. El fallo también representa un hito en la defensa de los derechos ambientales y humanos en Honduras.
La jueza Guifarro, en su resolución, subrayó la importancia de respetar el debido proceso y las garantías constitucionales de los acusados, cerrando formalmente las diligencias judiciales vinculadas a este caso.
Esta decisión ha sido recibida por organizaciones defensoras de los derechos humanos y ambientales como una victoria para la justicia en Honduras y un paso hacia la protección de los activistas que defienden los recursos naturales del país. OB/Hondudiario