Categorías: Economía

“El Fondo Monetario no siempre tiene la razón”: Luis Larach, expresidente del Cohep

 

*** La Tasa de Política Monetaria tuvo que haber ajustado desde hace tiempo para que no se acumularan los ajustes.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

 

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privado (Cohep), Luis Larach, se manifestó con respecto a temas como la Taza de Política Monetaria (TPM) y la fuga de dólares que enfrenta país desde hace algún tiempo.

En el caso de la TPM, expresó que: “Se debió de haber ajustado desde mucho antes ahora se ha acumulado todos esos ajustes” ante esto, recordó los dos incrementos que ha tenido esta tasa, y que ya suman un 2.75 puntos bases.

Sim embargo, aclaró que el incremento ya se esta implementado en las tasas pasivas y activas, de igual forma compartió que, aunque este incremento se tenía que hacer, “el Fondo Monetario no siempre tiene la razón”.

“Es difícil, es una situación que tenía que hacerse, que se halla hecho tan drásticamente, no lo compartimos, el Fondo Monetario no siempre tiene la razón y están equivocados”, expresó Larach.

Asimismo, dijo que “mínimo los costos de los prestamos subirán en un 2 por ciento más”, esto representa un efecto negativo para los solicitantes.

Por otro lado, se refirió a la fuga de dólares que hay en el país y que, según sus palabras, comenzó meses después de la toma de posesión del actual Gobierno. Si embargo, aclaró que la culpa no es del Banco Central de Honduras, sino de la política que se ha llevado.

Además, mencionó que: “No hay confianza en las autoridades, tenemos que hablar con la verdad, han creado mucha incertidumbre con esos discursos donde quieren emular a países que están convulsionados completamente”, señaló Larach.

Pese a la situación actual dijo que los dólares si volverán al país: “Tiene que venir la estabilidad nuevamente” y un factor que mencionó fue el consumo del pueblo e hizo hincapié en lo vivido durante la pandemia.

  “Vimos que en la peor crisis de la pandemia seguía moviéndose la economía, se tuvo que reinventar y reacomodar toda la economía”, expresó Larach. BA/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Medios de 95 países apuestan en China por un nuevo ecosistema de comunicación inclusiva

*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…

6 horas hace

Henan abre sus puertas a América Latina: historia y tradición en un viaje por la civilización china

*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…

6 horas hace

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

12 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

13 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

1 día hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace