Regreso de Trump podría acentuar tensiones con gobiernos de izquierda, prevé analista

*** El analista también advirtió sobre el impacto que esta política podría tener en los gobiernos de izquierda.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El analista político Oliver Erazo señaló que la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría tener un impacto en los gobiernos de izquierda de la región, y cambios particularmente en las políticas de relaciones exteriores de Honduras, El Salvador y Guatemala.

Erazo destacó que, a diferencia de la administración de Joe Biden, que mostró cierta incertidumbre en su política hacia la región, Trump es firme y claro en sus objetivos de reafirmar la hegemonía de Estados Unidos como potencia mundial.

“En Honduras estamos sin un rumbo claro; el pueblo no sabe hacia dónde lo quieren llevar. Sin embargo, Estados Unidos, especialmente bajo Trump, mantiene su política exterior estable, haciendo solo los ajustes necesarios para alcanzar sus metas como gran nación del norte”, afirmó Erazo, quien subrayó que Trump busca “recuperar la grandeza del imperio” a través de una estrategia más definida.

El analista también advirtió sobre el impacto que esta política podría tener en los gobiernos de izquierda de la región, los cuales suelen enfrentar críticas por sus altos niveles de corrupción. Erazo enfatizó que la postura de Trump podría acentuar las tensiones con estos gobiernos, sobre todo aquellos que se encuentran en situaciones de inestabilidad política.

Sin embargo, Oliver Erazo no se limitó a señalar las dificultades para la izquierda. “Más que alegrarse, la derecha internacional debe reflexionar, ya que Trump tiene la intención de establecer un equilibrio en la política global, con claridad y transparencia en sus acciones como líder de una gran potencia mundial”, explicó.

A su juicio, aunque la derecha podría sentirse favorecida por la vuelta de Trump, también debe mantenerse vigilante ante los posibles cambios en el escenario internacional.

El experto hizo énfasis en que el regreso de Trump podría generar una “repercusión positiva” para el pueblo hondureño desde el punto de vista democrático, destacando el impacto que podría tener en la política interna del país.

En cuanto a la región, Erazo indicó que Trump es “muy claro” en su postura contra el comunismo, el socialismo y los “gobiernos autócratas” de América Latina, una postura que podría derivar con cambios en la dinámica política de la región.

Respecto al tema de la extradición, el analista advirtió que podría haber un incremento en el número de solicitudes antes de que entre en vigencia cualquier revisión o denuncia del tratado, lo cual afectaría a varios países.

Por último, al referirse a las deportaciones, Erazo recordó que la administración de Barack Obama fue la que más deportaciones de hondureños registró. “En el periodo de Trump no se dio ese fenómeno”, concluyó, diferenciando así las políticas migratorias de ambos expresidentes estadounidenses. OB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

9 minutos hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

16 minutos hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

2 horas hace

La mayoría de latinos tienen una opinión desfavorable de Trump y de Musk, según sondeo

*** El vicepresidente J.D. Vance sale mejor librado con un 48 por ciento de votantes…

2 horas hace

La Selección femenina de Honduras de Futsal se clasifica al Premundial

*** Honduras ha ido avanzando en las selecciones femeninas y se espera que consigan el…

2 horas hace

IP asegura que no entrega placas selectivas, solo las que no han sido reclamadas

*** El tema de las placas viene sonando hace muchísimos años y todavía el Gobierno…

2 horas hace