Categorías: NACIONALESPortada

Sector transporte amenaza otra vez con “tomar acciones” por falta de pago del Gobierno

*** El sector del transporte urbano afirmó que se les adeuda desde hace nueve meses el pago del bono compensatorio, instalado para no subir el coste del conocido «pasaje» a los usuarios.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El representante del sector transporte, Wilmer Cálix, dio a conocer que, a través de un comunicado que este sector comenzará a tomar medidas ante el incumplimiento en el pago de un bono compensatorio acordado con las autoridades de Gobierno.

“Se agudiza esta problemática, nueve meses de un bono compensatorio que se firmó de buena fe con la Presidenta de la República, buscando no golpear a dos millones de usuarios, cual hasta el día de hoy no lo han podido hacer efectivo, no han podido cumplir, nos han traído engañados”, expresó Cálix.

Asimismo, afirmó que su sector ha “venido aguantando” desde el mes de julio y creyendo las promesas dadas por las autoridades donde les informaban que si se estaban preparando los pagos; sin embargo, no se ha obtenido el estipendio hasta el momento.

“Hemos venido aguantando y creyendo en las promesas que ha tenido el comisionado Rafael Barahona de que desde el mes de julio ya tenían listos 224 millones los cuales los dio a conocer en una conferencia de prensa, después dijo que ya tenían listas las planillas para pagar, la Secretaría de Finanzas sacó un comunicado que tenían los recursos, pero desde el mes de julio hasta la fecha le podemos decir al pueblo hondureño, nos han mentido”, mencionó el representante de transporte Wilmer Calix.

Es debido a esta falta por parte de las autoridades que este sector comenzará a tomar acciones y le piden a la presidenta de la República, Xiomara de Zelaya que tome acciones, de caso contrario ellos piden que se les autorice el incremento de precio para los más de 2 millones de usuarios.

“Pedimos respetuosamente a la presidenta de la república que, si el compromiso ya no se puede seguir cumpliendo, que se nos autorice ya que cobremos la tarifa real y que se nos paguen los nueve meses que se nos adeudan”, puntualizó Cálix.

Para finalizar, Cálix dio a conocer que el aumento que tienen autorizado sería de 3 lempiras, por lo que de no cumplir con lo establecido entre este sector y el Gobierno, los hondureños deben de prepararse para este cambio en los precios del transporte público. BA/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Temperaturas cálidas y posibilidad de leves lluvias a nivel del territorio nacional

*** El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de…

2 minutos hace

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

6 horas hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

7 horas hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

10 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

12 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

12 horas hace