*** El rector de la Universidad Odir Fernández, anunció que en colaboración con la televisora universitaria UTV, se abrirán nuevos espacios para que los estudiantes de la Carrera de Periodismo puedan desarrollar programas y proyectos audiovisuales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Con estos espacios, las autoridades universitarias, buscan ofrecer y/o poner a disposición de los estudiantes las herramientas necesarias para que puedan desarrollar sus habilidades en un entorno práctico, adaptado a las exigencias del periodismo contemporáneo.
Aunque manifestó satisfacción por el avance logrado, el rector admitió que aún queda trabajo por hacer para seguir mejorando la formación de los futuros periodistas.
“El canal será completamente académico, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en un entorno profesional”, explicó el rector Fernández que participó en la inauguración de la modernización de las salas académicas para los estudiantes de periodismo.
Por su parte, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carmen Julia Fajardo, expresó su entusiasmo por la culminación de este proyecto, que se había estado esperando desde hace seis años.
“Este proyecto es un gran logro, ahora nuestros estudiantes de Periodismo podrán acceder a espacios adecuados para realizar sus prácticas profesionales, y lo harán utilizando las tecnologías más avanzadas en la industria”, destacó.
La nueva infraestructura no solo se presenta como un recurso académico, sino también como una herramienta clave para enfrentar los desafíos del periodismo en un entorno digital y globalizado. Con estas renovadas instalaciones, la UNAH ratifica su compromiso con la calidad educativa y con el fortalecimiento de una de las carreras más emblemáticas de la universidad, que forma a los profesionales encargados de informar y generar opinión en la sociedad.
Con la inauguración de estos modernos espacios, la UNAH da un paso más hacia la consolidación de una educación de calidad, equipada con los recursos y la tecnología necesaria para enfrentar los retos del periodismo en la actualidad. Lorenia Torres/Hondudiario