*** El Gobierno de Honduras recula “de momento” en su intención de construir una mega cárcel en las Islas del Cisne.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La ministra de Defensa de Honduras y precandidata a la presidencia del oficialismo, Rixi Moncada, anunció este lunes la suspensión del proyecto de construcción de una mega cárcel en la Isla del Cisne debido al “boicot” en los procesos de licitación, aunque adelantó que en su lugar se establecerá una fuerza militar con objetivos estratégicos.
“En relación con la creación de la cárcel, ese proceso, por el momento, queda suspendido debido al boicot que durante tres procesos de convocatoria a empresas se han ejercido de diversos sectores, incluido el sistema financiero que ha negado las garantías a las empresas que han participado y que, como ustedes comprenderán, el paso de ofrecer las garantías es un requisito legal que los funcionarios no podemos exceder”, afirmó Moncada en declaraciones a la prensa.
La ministra explicó que la imposibilidad de avanzar en el proceso responde a requisitos legales ineludibles. “El paso de ofrecer las garantías es un requisito legal que los funcionarios no podemos exceder”, subrayó, en referencia a las trabas enfrentadas por las compañías interesadas en el proyecto.
En lugar del centro penitenciario, Moncada informó que las Fuerzas Armadas, con respaldo de la Secretaría de Defensa, deciden mejor fortalecer la presencia militar en la isla como parte de un plan estratégico de seguridad nacional. “Hemos hecho un reconocimiento de la zona debido a la decisión de las Fuerzas Armadas, respaldada por la Secretaría de Defensa, en el marco de los dictados dentro del Consejo de Defensa y Seguridad de solución contra el crimen”, indicó.
La ministra detalló que los planes incluyen la reconstrucción de la infraestructura ya establecida en la isla. “Ese plan de solución contra el crimen para garantizar la seguridad en el país comienza por el fortalecimiento, la reconstrucción del apostadero naval, la reconstrucción de la pista y la reconstrucción de las instalaciones”, explicó.
Moncada destacó que la fuerza militar que se instalará en la Isla del Cisne tendrá como misión principal reforzar la soberanía nacional y combatir el tráfico de drogas. “A fuerza militar que se va a instalar en esta isla tiene como propósito ejercer soberanía patria, fortaleciendo el escudo aéreo y el escudo marítimo por parte de las Fuerzas Armadas de Honduras”, declaró.
La funcionaria enfatizó que el combate al narcotráfico es una prioridad para el país. “Nuestro territorio no debe seguir siendo objeto del crimen organizado y no debe seguir siendo objeto del tránsito de la droga que nos deja tanto dolor y tanta sangre en todo el territorio nacional”, sostuvo.
Moncada también destacó que el impacto del narcotráfico trasciende fronteras y reiteró el compromiso del Gobierno hondureño con esta lucha. “Esa droga va rumbo a los Estados Unidos y rumbo a Europa”, señaló, en referencia a los destinos finales de las rutas utilizadas por el crimen organizado.
Con lo anterior, el Gobierno de Honduras recula “de momento” en su intención de construir una mega cárcel en las Islas del Cisne, proyecto que desde un inició recibió fuertes críticas por lo poco inviable de la obra, el costo millonario para su construcción y un eventual mantenimiento, más la afectación que causaría al ecosistema marino de la zona. OB/Hondudiario