Tratado de extradición es beneficioso “para los dos países”, recuerda Dogu

*** Dogu también abordó la importancia de generar confianza en el proceso electoral hondureño.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, señaló este martes la relevancia del tratado de extradición entre ambas naciones, calificándolo como un acuerdo beneficioso “para los dos países”. Según la diplomática, este instrumento asegura que las personas actúen conforme a la ley.

“Es importante para los dos países, es una forma de estar seguro que la gente está trabajando según la ley en los diferentes países. Personas que pueden ser extraditadas a los Estados Unidos desde Honduras hacia los Estados Unidos son personas que han rompido o trabajado contra la ley estadounidense, no tiene nada que ver con la ley de Honduras. La ley de Honduras pertenece a los oficiales de aquí en Honduras y ellos debieron traer todos los casos enfrente de los diferentes procesos judiciales aquí en el país”, explicó.

En sus declaraciones, Dogu también abordó la importancia de generar confianza en el proceso electoral hondureño, especialmente de cara a las elecciones primarias previstas para marzo. Señaló que las instituciones nacionales tienen un papel clave en garantizar la transparencia y la credibilidad del sistema democrático.

“Estamos hablando de la importancia de la democracia, el proceso electoral aquí en este país. Obviamente las primarias van a ocurrir en marzo y eso es un proceso muy importante. Es importante que haya confianza en el proceso electoral en este país. Entonces, los oficiales del gobierno del Congreso y del Consejo Nacional Electoral debieron crear estas condiciones para dar confianza al pueblo y trabajar según todos los arreglos de Honduras”, afirmó.

La embajadora confirmó que sostuvo reuniones con varios precandidatos presidenciales, con el objetivo de conocer sus propuestas para el futuro del país. “Con respecto a mis reuniones con los diferentes candidatos, sí, eso ha sido muy útil. Yo he tenido la oportunidad de hablar con cada uno de ellos, yo tengo más todavía porque no he cumplido con todos, pero ellos me están explicando qué es su visión para Honduras en el futuro. Cada persona obviamente tiene su propia perspectiva”, manifestó.

Sobre su continuidad como representante diplomática en Honduras, Dogu indicó que aún no está definido, dado el próximo cambio de administración en Estados Unidos. Sin embargo, dejó clara su disposición a seguir trabajando conforme a las políticas del nuevo gobierno.

“Yo soy una embajadora de carrera, todos los embajadores de los Estados Unidos están trabajando bajo el deseo de cualquier presidente, entonces ellos tienen la oportunidad de darnos permiso a quedarnos en nuestros puestos de trabajo o pedir que estemos regresando a los Estados Unidos. Yo pasé de presidente Obama hacia presidente Trump durante mi estancia como embajadora en Nicaragua y me quedé muchos años más en mi tiempo allá, pero eso depende de lo que la administración de Presidente Trump quiere hacer en el futuro”, explicó.

Dogu expresó su aprecio por Honduras y su interés en seguir residiendo en el país. “Es un país excelente, por supuesto quiere quedarme aquí en este país. Hay condiciones para eso. Es excelente, tiene un clima, tiene una ciudad perfecta, muchas oportunidades para las personas y más importante las baleadas para mi desayuno, entonces quiero quedarme aquí”, comentó.

Finalmente, la embajadora reiteró el compromiso de Estados Unidos en apoyar a Honduras en la lucha contra la corrupción, destacando la necesidad de un mecanismo como la CICIH. “Sí, los Estados Unidos nos han involucrado en este proceso de negociaciones entre las Naciones Unidas y el gobierno de Honduras, pero creo que es importante que un mecanismo como la CICIH pueda venir aquí en este país. La corrupción es terrible en este país, ha impactado cada persona en el país y es importante construir un mecanismo diferente para luchar contra la corrupción y yo creo que la CICIH es uno de los mecanismos muy importantes”, concluyó. OB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Medios de 95 países apuestan en China por un nuevo ecosistema de comunicación inclusiva

*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…

34 minutos hace

Henan abre sus puertas a América Latina: historia y tradición en un viaje por la civilización china

*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…

34 minutos hace

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

6 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

7 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

1 día hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace