miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCopeco emite Alerta Amarilla en Atlántida y mantiene monitoreo en regiones vulnerables

Copeco emite Alerta Amarilla en Atlántida y mantiene monitoreo en regiones vulnerables

Tegucigalpa, Honduras

*** En otras zonas del norte, se prevé que las lluvias intermitentes continúen durante el fin de semana, con acumulados entre 40 y 60 milímetros.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras elevó este sábado a Alerta Amarilla al departamento de Atlántida, que se suma a Cortés bajo el mismo nivel de advertencia. Al mismo tiempo, mantiene en Alerta Verde a Santa Bárbara y añade a esta categoría a Yoro y Colón, debido a las condiciones climáticas adversas en el país.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), la influencia de una cuña de alta presión continúa generando abundante nubosidad, lluvias intermitentes y temperaturas frescas, particularmente en la región norte. En localidades como Tela, La Ceiba, El Porvenir y Masica, las precipitaciones acumuladas ya han superado los 100 milímetros.

En otras zonas del norte, se prevé que las lluvias intermitentes continúen durante el fin de semana, con acumulados entre 40 y 60 milímetros. Por su parte, el occidente, centro y oriente del país enfrentan cielos nublados, lloviznas débiles y un ambiente fresco. COPECO advirtió que estas condiciones podrían prolongarse, aumentando los riesgos de deslizamientos y crecidas de ríos.

La institución instó a los comités municipales de emergencia (CODEM y CODELES) a mantener una vigilancia constante, especialmente en las áreas más vulnerables. “Es crucial que las autoridades locales tomen las medidas necesarias para prevenir cualquier impacto a la población, principalmente en las zonas propensas a inundaciones y deslizamientos”, enfatizó Copeco en su comunicado.

Asimismo, se pidió a las personas evitar cruzar ríos o quebradas crecidas y estar atentos a posibles derrumbes, hundimientos o deslaves. “Quienes viven en las cercanías de ríos y pendientes deben tomar precauciones extremas”, añadió la entidad.

 

Para prevenir inundaciones repentinas, Copeco también recomendó a la población asegurar techos y limpiar cunetas, tragantes y desagües. Las familias que residen en sectores de alto riesgo deben seguir las instrucciones de evacuación y preparación emitidas por las autoridades locales.

Finalmente, la institución advirtió a los turistas que planean desplazarse hacia el norte del país durante el fin de semana que extremen las medidas de precaución debido a las lluvias y las posibles afectaciones en las carreteras. La prevención, subrayaron, es clave para salvaguardar vidas en situaciones de emergencia. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias