miércoles, abril 30, 2025
spot_img
InicioNACIONALESIglesia Católica invita a la conversión de los corazones al anunciar inicio...

Iglesia Católica invita a la conversión de los corazones al anunciar inicio del Jubileo

Tegucigalpa, Honduras

*** La Iglesia Católica hondureña enfatizó la necesidad de un cambio interno como motor de transformación social.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Conferencia Episcopal de Honduras emitió un mensaje con motivo del próximo Jubileo del año 2025, un evento que invita a la reflexión personal, la conversión de los corazones y la renovación de la esperanza.

En un contexto social marcado por la polarización y la confrontación, la Iglesia Católica hondureña enfatizó la necesidad de un cambio interno como motor de transformación social. “Es imposible el cambio de la sociedad si no empezamos a cambiar cada uno de nosotros”, remarcaron los representantes eclesiásticos, instando a la ciudadanía a un compromiso personal con la mejora continua.

El padre Juan Ángel López ofreció una reflexión sobre los desafíos actuales, y señaló que, “debemos entender un punto clave que, con la diatriba, la mentira, insulto y la falta de respeto a los demás, que se ha vuelto el pan de cada día, no nos hacemos mejores personas”.

El Jubileo, una celebración que se lleva a cabo cada 25 años, tendrá su inauguración oficial el domingo 29 de diciembre de 2024 en la Arquidiócesis de Tegucigalpa. La jornada inaugural contará con dos actos especiales en la Catedral Metropolitana y la Basílica Menor de Suyapa, dos templos emblemáticos de la capital hondureña.

En la tradición católica, el Jubileo, también conocido como “Año Santo”, representa un período dedicado “a consolidar la fe y la solidaridad”. Durante este tiempo especial, la Iglesia ofrece indulgencias, es decir, el perdón de los pecados, a aquellos fieles que realizan obras de caridad y demuestran un compromiso genuino con los valores cristianos.

Monseñor Vicente Nácher Tatay, arzobispo de Tegucigalpa, anunció que el Jubileo 2025 dará inicio en Honduras, al igual que en el resto de las diócesis alrededor del mundo donde la Iglesia Católica tiene presencia, el próximo domingo 29 de diciembre.

El arzobispo Nácher Tatay extendió una invitación inclusiva a la celebración: “Esta invitación al Jubileo está abierta a todas las personas de buena voluntad, no solamente a los que somos católicos bautizados, sino a todas las personas de buena voluntad que creen en Cristo como la puerta del cielo”.

Los actos inaugurales en Tegucigalpa comenzarán en la Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel a las 8:00 de la mañana, con una convocatoria a los feligreses a las 7:30 en la Iglesia San Francisco.

Posteriormente, en la Basílica Nuestra Señora Santa María de Suyapa, se realizará otro acto a las 3:00 de la tarde, con una peregrinación que iniciará a las 2:30 desde la capilla de San Judas.

Cada diócesis del país contará con sus propias iglesias de peregrinación. En la capital, los dos lugares designados serán la Catedral y Suyapa. Según el decreto leído por Monseñor Nácher, “los fieles podrán peregrinar personal o comunitariamente para acceder a los beneficios espirituales de esta convocatoria, por la que la iglesia difunde de manera generosa, la gracia y la misericordia de Dios durante todo el año”.

Además de la Catedral y la Basílica, que funcionarán como lugares de peregrinación permanentes, cada Decanato podrá solicitar formalmente un día jubilar en su territorio. Esta medida busca facilitar la participación de los fieles y hacer más accesible la experiencia del Jubileo a toda la comunidad. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias