sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioPolíticaDe oposición celebran listas de corruptos; en gobierno las llaman ataques: Fátima...

De oposición celebran listas de corruptos; en gobierno las llaman ataques: Fátima Mena

Tegucigalpa, Honduras

*** En su análisis, Mena contrastó las posturas de los partidos políticos dependiendo de su posición de poder.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, reaccionó a los recientes señalamientos de corrupción emitidos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que incluyeron a tres hondureños en un listado de al menos 27 centroamericanos involucrados en acciones que socavan procesos democráticos. Mena afirmó que no le sorprenden las acusaciones y criticó la reacción del oficialismo frente a estos hechos.

“Yo creo que no es primera vez que vemos a un magistrado vinculado en estas listas. Ya en el pasado habíamos tenido también magistrados, ministros, diputados, funcionarios”, expresó la diputada.

Entre los nombres destacados en el listado se encuentra la magistrada Sonia Marlina Dubón, el exministro Ebal Díaz y Lourdes Blanco, esposa del ministro de Gobernación, Tomás Vaquero. Según el documento, estas personas están vinculadas a actos de corrupción y forman parte de una nómina elaborada conforme a la Sección 353 de la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte de los Estados Unidos.

 

Para Mena, la reacción del oficialismo sigue patrones predecibles cuando sus funcionarios son señalados. “Yo creo que la responsabilidad de los gobiernos es no salir en defensa de sus militantes, sino que seguir un debido proceso, es decir, bueno, que se pongan de frente a la justicia. Yo creo que más bien este es el balance, que este tipo de listados aparecen y lo que vemos es una reacción muy típica”.

En su análisis, Mena contrastó las posturas de los partidos políticos dependiendo de su posición de poder. “No miremos la reacción de un partido, miremos la reacción que hay siempre desde el oficialismo, desde lo que están en el gobierno. Siempre cuando son oposición, alaban y celebran y esperan como agua de mayo estas listas, pero cuando ya son gobierno y alcanza o toca a personas vinculadas al poder político de turno, ya existen en este caso pues cuestionamientos, ataques, señalamientos”.

La diputada manifestó que esta dinámica ya ha sido observada en el pasado, por lo que no resulta sorprendente. Sin embargo, subrayó la necesidad de fortalecer las instituciones y avanzar en una agenda anticorrupción que sigue estancada. “Lo que yo sí creo es que las instituciones deben y el activismo anticorrupción, especialmente cuando hay una agenda anticorrupción inconclusa y casi que paralizada”.

Mena insistió en la importancia de implementar medidas concretas para combatir la corrupción. Entre ellas, destacó la urgencia de contar con una Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) que sea “independiente, autónoma, imparcial”, así como la aprobación de una Ley de Colaboración Eficaz y una política anticorrupción robusta.

Para la legisladora, la falta de avances en estas áreas ha permitido que los esfuerzos de transformación queden relegados. “Son cosas pues que básicamente han dormido el sueño de los justos y que esto permitiría realmente un proceso de transformación”, puntualizó.

En relación al Poder Judicial, Mena señaló irregularidades que, a su juicio, afectan la credibilidad de esta institución. “Yo creo que por ejemplo en el Poder Judicial hemos visto pues mucho tráfico de influencias, no es primera vez que hemos escuchado desde que asumió esta Corte pues quejas de diferentes jueces, fiscales, remociones que se dieron de forma arbitraria o ilegal”.

La diputada concluyó que estas prácticas no solo dañan la institucionalidad, sino que también contribuyen al debilitamiento de la democracia en el país. “Que fueron señalados y cuestionados y claro que esto socava”, sentenció Mena, reiterando su llamado a tomar medidas decisivas contra la corrupción. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias