*** El aumento en los precios de los derivados del petróleo será generalizado en todo el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Los hondureños enfrentarán un nuevo aumento en los precios de los combustibles a partir del próximo 30 de diciembre y que será el último del año 2024, según informó este viernes la Secretaría de Energía (SEN).
El aumento en los precios de los derivados del petróleo será generalizado en todo el país, aunque el Gobierno decide mantener subsidios en la gasolina regular y el diésel para mitigar el impacto en los consumidores.
En Tegucigalpa, la gasolina súper experimentará un incremento de 0.25 lempiras por galón, alcanzando los 99.08 lempiras.
La gasolina regular, a pesar del aumento de 0.22 lempiras, se mantendrá subsidiada por el Gobierno. El diésel también recibirá un subsidio, pero su precio subirá 0.04 lempiras.
Por su parte, en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, los precios de los combustibles seguirán una tendencia similar, con aumentos en la gasolina súper, regular y el kerosene. Al igual que en Tegucigalpa, el Gobierno mantendrá subsidios en la gasolina regular y el diésel.
El GLP doméstico y vehicular también registrarán ajustes en sus precios, aunque en menor medida. Estos incrementos se atribuyen a las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo y a otros factores que inciden en la cadena de suministro.
Los ajustes son necesarios para mantener la estabilidad del mercado de los combustibles y garantizar el suministro a nivel nacional. Sin embargo, siempre hay impacto que estos aumentos pueden tener en la economía familiar y en diversos sectores productivos.
La SEN es la encargada monitorear de cerca la evolución de los precios internacionales del petróleo y de tomar las medidas necesarias para proteger el poder adquisitivo de los hondureños. OB/Hondudiario