martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTrabajamos como país vecino con EEUU no “agachando la cabeza como ustedes”:...

Trabajamos como país vecino con EEUU no “agachando la cabeza como ustedes”: Migración a CNA

Tegucigalpa, Honduras

*** El titular de Migración respondió a una publicación de la directora del CNA afirmando que no agachan la cabeza ante los EEUU.

Tegucigalpa, Honduras

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, manifestó este sábado 28 de diciembre de 2024 que el Gobierno actual trabaja de la mano con los Estados Unidos como país vecino y no como lo hace el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que, según él, agachan la cabeza.

“Si anti democracia es defender uno de los elementos que conforman un Estado, su territorio entonces usted no fue a nada a la universidad Abogada @GCastellanos”, le respondió Paz a Gabriela Castellanos.

Agregó que, “nosotros trabajamos como país vecino con el gobierno de los EE. UU pero con una posición de coordinación y dignidad, mas no de subordinación y agachando la cabeza como ustedes están acostumbrados.

Esas palabras fueron en respuesta a una publicación que hizo la titular del CNA, Gabriela Castellanos, donde dijo que la Lista Engel presenta actores corruptos y antidemocráticos que plantea el colapso de un sistema torcido, impuesto desde los poderes absolutos.

“La Lista de actores corruptos y anti democráticos, nos plantea el colapso de un sistema torcido, impuesto desde los poderes absolutos que desgobierna a Honduras”, comentó Castellanos.

En noticias recientes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos señaló a la magistrada Sonia Marlina Dubón, al exministro Ebal Díaz y a la esposa del titular de Gobernación, Tomás Vaquero, Lourdes Blanco, como personas que están ligadas a la corrupción en Honduras, apareciendo en un listado de al menos 27 centroamericanos que han participado en acciones que socavan procesos democráticos.

Por tanto, el listado del Departamento de Estado tiene a 20 personas de Nicaragua, tres de Honduras, dos de El Salvador y dos de Guatemala conforme a la Sección 353 de los Estados Unidos siendo así la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias