Tegucigalpa, Honduras
El canciller de la República de Honduras, Eduardo Enrique Reina, detalló que se registran al menos 600 compatriotas que están detenidos en los Estados Unidos esperando que las autoridades de dicho país los deporten a la nación centroamericana.
Dijo que en los Estados Unidos hay miles de hondureños que pueden verse afectados a someterse a deportaciones por la política que piensa implementar el nuevo presidente Donald Trump.
“Sujetos a deportaciones que están detenidos en Estados Unidos hay alrededor de 600 personas”, expuso el canciller de Honduras a medios de comunicación.

Añadió que hay un numero elevado de hondureños que en su momento en su estadía en los Estados Unidos que han solicitado a las cortes, alguna apelación a su estatus migratorio, esperando quedarse en el país norteamericano.
Agregó que las solicitudes se han acumulado a lo largo del tiempo en las cortes de los Estados Unidos, pero lastimosamente han sido denegadas, dejándolos sujetos a deportaciones masivas a los migrantes hondureños.
Según las cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), son al menos 37 mil 419 hondureños, de los cuales una gran cantidad de ellos son menores de edad no acompañados los cuales han sido deportados en el 2024. AB/Hondudiario