*** Copeco aún no se han pronunciado oficialmente sobre el tema ni han emitido alertas preventivas.

El especialista en climatología, César Quintanilla, advirtió sobre la posible llegada de una masa de aire polar a Honduras el próximo viernes, 3 de enero, la cual traería consigo intensas lluvias y fuertes vientos que afectarían principalmente la región norte del país.
Quintanilla detalló que este fenómeno climático comenzará a manifestarse desde el jueves 2 de enero, cuando se prevé que vientos provenientes del norte empiecen a incidir en el territorio hondureño. “El día jueves ya estaríamos recibiendo esos vientos fuertes provenientes del norte y un oleaje bastante activo de más de cuatro metros y lluvias”, explicó el experto a TN5, de Canal 5.
Según las estimaciones meteorológicas presentadas por Quintanilla, este evento marcaría un inicio frío para el año 2025. “Vamos a iniciar el 2025 con frío porque todos los modelos meteorológicos están apuntando a que una masa de aire polar nos va a alcanzar esa ola fría”, sostuvo durante su intervención.

El impacto más severo se espera en la costa norte de Honduras, donde se pronostica un alto oleaje acompañado de precipitaciones constantes. En ese contexto, el especialista calificó la situación como una “bomba de agua para la costa norte del país” e instó a las comunidades a tomar precauciones ante los posibles efectos de la tormenta.
A pesar de las advertencias emitidas, las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) aún no se han pronunciado oficialmente sobre el tema ni han emitido alertas preventivas.
Quintanilla subrayó que este tipo de fenómenos no solo generan condiciones climáticas adversas, sino que también pueden representar riesgos para las actividades económicas y la infraestructura en las zonas más expuestas, como los departamentos costeros.
Mientras tanto, se espera que la población en las áreas afectadas permanezca atenta a la información que las autoridades puedan proporcionar en los próximos días, y que adopte medidas de prevención. OB/Hondudiario