*** La especialista recordó que en ocasiones anteriores el Presupuesto ha sido ratificado entre finales de diciembre y las primeras semanas de enero.

La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas, Amparo Canales, advirtió que la falta de consenso en la aprobación del Presupuesto General de la República para 2025 podría tener graves consecuencias para la gestión pública en Honduras.
En declaraciones a Radio América, Canales expresó su preocupación por la incertidumbre que genera la ausencia de un presupuesto aprobado, a tan solo dos días del cierre del año.
“Empezar el año sin un presupuesto aprobado genera incertidumbre y mayores retrasos en los procesos internos de la Secretaría de Finanzas y otras instituciones”, señaló.

La especialista recordó que en ocasiones anteriores el Presupuesto ha sido ratificado entre finales de diciembre y las primeras semanas de enero.
Sin embargo, destacó que extender la aprobación más allá de dicho período afectaría no solo la planificación fiscal, sino también la calidad de los servicios estatales.
Canales lamentó que las diferencias en el Congreso Nacional hayan dificultado un acuerdo para avanzar en este tema clave, alertando sobre las implicaciones negativas que esto podría tener en la percepción de la ciudadanía.

Asimismo, subrayó la importancia de priorizar un debate centrado en las necesidades del país para evitar un impacto directo en la ejecución del gasto público. “Es urgente un debate transparente y enfocado en las prioridades nacionales”, insistió Canales.
La economista concluyó con un llamado a la responsabilidad política, instando a los legisladores a aprobar el presupuesto lo antes posible. “Ojalá no cerremos enero sin un presupuesto aprobado, porque eso impactará directamente en la ejecución presupuestaria”, finalizó. OB/Hondudiario