*** Los acuerdos que se dieron entre el CNE y la empresa Smartmatic tienen que darse a conocer para garantizar la transparencia.

La investigadora en materia de corrupción de la Sociedad Civil, Alejandra Fuentes, manifestó que se debe de dar a conocer los detalles del acuerdo que hizo el Consejo Nacional Electoral (CNE), con la empresa encargada del sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP), y de la biometría para que haya transparencia.
“Bastante preocupante esta situación, recordemos que estos dos sistemas tecnológicos han sido creados o han sido pues aprobados en la ley electoral para poder garantizar la transparencia en las elecciones como tal, tanto primarias como generales actualmente, sin embargo, es preocupante este sistema de adquisición o de compras que se ha hecho para poder contratar a la empresa que va a llegar tanto el TREP como la biometría”, comenzó diciendo Fuentes.
Continuando, “no han existido tantas empresas oferentes, tanto también como pidiendo un aumento al presupuesto sin conocerse a ciencia cierta o públicamente los contratos que se han firmado o cómo se está llevando esta situación, aun así, tampoco conocemos cuáles son los sistemas para garantizar existir transparencia o si solamente se está con los sistemas sin tener claro cómo se va a garantizar la transparencia en estas elecciones”.

Fuentes comentó que es preocupante que el Congreso Nacional será quien apruebe el Presupuesto y todo el proceso que conlleva eso que puede ser un atraso para las elecciones primarias de 2025.
“se trata de garantizar con las mejores tecnologías y de mejor manera el hecho de que no haya una repetición de votos, que no voten personas pues dos veces, que no se haga pues todas estas situaciones que son conocidas y que lamentablemente en todas las elecciones se han dado en la historia de nuestro país”, opinó Fuentes.
Cerró diciendo, “es necesario que esta empresa garantiza a través de este tipo de situaciones como tener una base cero, como tener pues los sistemas limpios, como hacer pruebas desde antes para poder garantizar que exista esa transparencia”. AB/Hondudiario