miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioPolíticaCN pide a diputados con conflictos de intereses no participar en discusión...

CN pide a diputados con conflictos de intereses no participar en discusión de adendas de energía

Tegucigalpa, Honduras

*** Manifestó que las personas que califican al Congreso Nacional como el peor de la historia de Honduras, es porque no se tramitan las leyes como en periodos anteriores.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, exigió a los diputados que tiene conflictos de intereses para que no participen en la discusión y aprobación de las adendas de energía que se van a discutir en el pleno en los próximos días.

Manifestó que las personas que califican al Congreso Nacional como el peor de la historia de Honduras, es porque no se tramitan las leyes como en periodos anteriores.

“Lo que hemos logrado ha sido siendo minoría, la oposición y los grupos de poder quieren engañar al pueblo desestabilizando los poderes del Estado”, dijo Redondo.

Además, se quejó de una campaña de ataques orquestadas en los medios de comunicación, ONG y grupos de poder que han gobernado el país en las últimas cuatro décadas, por lo que Redondo se notó molesto.

A su vez, comentó que en la sesión del pleno del pasado mes de noviembre se inicio el debate las 18 adendas energéticas, mismas con las que se espera un ahorro anual de 1 mil 800 millones de lempiras y en los 18 año de vigencia de los contratos se alcanzará a economizar al menos 30 millones de lempiras.

“Advierto esto con anticipación -hoy 30 de diciembre- para que posteriormente no se alegue persecución política, estas acciones constituyen una violación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y tienen consecuencias legales, incluyendo responsabilidad penal, civil y administrativa, por lo tanto insto a los congresistas que se encuentran en situación de conflictos de intereses y que estén sujetos a la prohibición del artículo 50 de la Ley Orgánica a que se aparten de manera inmediata de estos procesos legislativos”, citó Redondo.

Advirtió que, “retrasar este proceso tiene consecuencias graves, la falta de un presupuesto aprobado genera incertidumbre y frena la confianza de los inversionistas”.

También hizo un llamado a los congresistas para que dejen las posturas ideológicas partidarias y que actúen con responsabilidad y transparencia. Al mismo tiempo que pidió aprobar la Ley de Justicia Tributaria.

“Este mal manejo, corrupción e impunidad de 42 años de gobernanza del bipartidismo ha provocado la pérdida de credibilidad en los partidos políticos frente a los ciudadanos, a tal punto que estos se han valido de algunas ONGs para hacer oposición en el país”, resaltó.

Finalizó hablando: “Con las masivas campañas mediáticas pretenden hacer creer que el pueblo hondureño que todos los problemas han sido provocados por este nuevo gobierno y el Congreso Nacional del pueblo, cuando han sido ellos, el bipartidismo junto con estos grupos de poder, económicos y políticos los que han construido durante más de cuatro décadas este Estado que hoy tenemos en Honduras: deteriorado, débil, frágil y desprestigiado, y pretenden que en cuatro años se corrijan más de cuatro décadas de latrocinios, corrupción y narcotráfico enraizado en todo el Estado”. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias