*** La falta de trabajo en el país es uno de los factores por los que los hondureños emprenden el viaje a Estados Unidos.
Un cuantioso grupo de hondureños, se reunió la madrugada de este martes en la Gran Terminal de San Pedro Sula, con el objetivo de emprender el viaje rumbo a Estados Unidos, en caravana migrante.
La falta de trabajo en el país es uno de los factores por los que los hondureños emprenden el viaje a Estados Unidos, “Aquí no hay oportunidad de trabajo, con las elecciones que vienen solo los políticos se benefician”, afirmó Leticia hondureña proveniente de La Ceiba, Atlántida.
Por otra parte, un hondureño originario de Tegucigalpa, y de nombre Exsau Cerrato, expresó que en la actualidad no hay un cambio verdadero y es por eso que se ve obligado a migrar. “Honduras no está cambiando, no ve esperanza, nos toca emigrar”, lamentó Cerrato.
De igual manera, la carencia de oportunidades en Honduras y la falta de fomento de inversión extranjera, son los móviles que hacen que decenas de compatriotas tengan que emprender la ruta migratoria.
“Dicen que hay oportunidades de trabajo, pero no se ven, solo son palabras de la presidenta”, resintió Jesús Villanueva, quien es oriundo del departamento de Yoro.
Por otro lado, el coordinador del Observatorio de Migraciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), rememoró que desde el año 2018, enero es un mes donde los hondureños emigran en caravanas, aunque con menor afluencia es un problema constante del país.
Cabe mencionar que, en el gran país del norte viven un aproximado de 2 millones de hondureños, entre residentes legales y en condición irregular. LJ/Hondudiario