*** El próximo 9 de marzo se llevará a cabo el proceso electoral primario, donde se definirán las candidaturas para las elecciones generales.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció este jueves que un total de 48 alianzas han sido inscritas en el CNE para el proceso electoral primario del próximo 9 de marzo. Todas las alianzas registradas pertenecen al Partido Libertad y Refundación (Libre).
López recordó que el proceso de inscripción se realizó en dos etapas. En la primera, se presentaron todas las solicitudes de inscripción de movimientos, resultando favorables 28 resoluciones a nivel de alcaldías municipales, dos para planillas departamentales (diputaciones) y una presidencial, correspondiente a seis movimientos liderados por una candidata de Libre.
En la segunda etapa, que culminó el 30 de diciembre, se presentaron 18 solicitudes, de las cuales 17 fueron aprobadas. Estas también corresponden a corporaciones municipales. Con ello, se completan 48 alianzas aprobadas en tiempo y forma, todas del Partido Libertad y Refundación, sin participación de otras agrupaciones políticas.
“Esto completa un total de 48 alianzas que han sido aprobadas en tiempo y forma, todas del Partido Libertad de Refundación, no hay ninguna de otro partido político. Hay en los tres niveles … 17, y 28 iniciales son a nivel municipal, hay dos a nivel de candidatos a diputados, y hay una a nivel presidencial, que es una candidata que encabeza seis movimientos en el caso del Partido Libertad de Refundación”, desglosó.
Del total, 45 alianzas se registraron a nivel municipal, dos a nivel de candidatos a diputados, y una a nivel presidencial, encabezada por una candidata que lidera seis movimientos de Libre, detalló López.
En cuanto a la iniciativa de ley para el proceso electoral, la presidenta del CNE indicó que aún no ha sido remitida al Congreso, ya que se están revisando los detalles para evitar futuras ampliaciones. Además, están a la espera de los requerimientos de las Fuerzas Armadas de Honduras para definir el presupuesto necesario.
López explicó que el presupuesto para el transporte y custodia de urnas y materiales electorales oscila entre 403 y 483 millones de lempiras, aunque la cifra final dependerá de los insumos requeridos por las Fuerzas Armadas.
La titular del CNE destacó que, a pesar de los retos, el proceso avanza conforme al cronograma previsto, gracias al arduo trabajo del personal del CNE y al compromiso de los consejeros.
El próximo 9 de marzo se llevará a cabo el proceso electoral primario, donde se definirán las candidaturas para las elecciones generales.
Finalmente, López reafirmó el compromiso del CNE de garantizar un proceso electoral transparente y eficiente, subrayando la importancia del trabajo conjunto entre todas las partes involucradas. OB/Hondudiario