Categorías: Política

Los procesos electorales en Honduras “son caros” porque “son completos”, según exmagistrado

*** La propuesta de aumento presupuestario oscila entre 400 y 483 millones de lempiras.

El expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral, Augusto Aguilar, señaló este lunes que los procesos electorales en Honduras “son caros” porque “son completos”, y las elecciones primarias no son solo a nivel presidencial, como ocurre en otros países de Latinoamérica.

Aguilar subrayó la importancia de la adecuada utilización de los fondos asignados a los procesos electorales, demostrando la transparencia en su manejo.

“Indudablemente que lo importante en este caso es que, si los fondos van a ser, se va a dar el aumento, pero que sea bien utilizado, que haya transparencia, pues no hay mayores posibilidades como para poder afirmar que no van a ser bien utilizados”, indicó.

El exfuncionario calificó como “saludable” la inversión en democracia, aunque consideró que se podrían implementar medidas para reducir los costos de las elecciones primarias en el futuro.

“De tal manera que es saludable, la democracia es cara, aunque podrían tomarse algunas medidas a futuro para tratar de reducir el costo de las elecciones primarias”, expresó.

Comparando con otros países de América Latina, Aguilar destacó que, en la mayoría de estos, las elecciones primarias solo se realizan para seleccionar al candidato presidencial, lo que reduce significativamente los costos.

En contraste, Aguilar detalló que, en Honduras, las primarias abarcan todos los cargos, lo que incrementa notablemente la inversión estatal en los procesos electorales.

“Nosotros llevamos, hacemos primarias para todos los cargos y eso implica indudablemente una mayor erogación de los fondos del Estado”, concluyó.

Desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), están preparando una solicitud de aumento presupuestario de aproximadamente 483 millones de lempiras para el proceso electoral.

“En el CNE desde hace un par de semanas hemos tratando de preparar el proyecto de la modificación presupuestaria que implica una ampliación desde el Congreso Nacional, hemos coincidido los tres que mil 492 millones de lempiras, de los cuales un 33 por ciento es consumido por las tecnologías que por primera vez se van a implementar en elecciones primarias, implica que tenemos que hacer otras ampliaciones”, declaró la consejera presidenta del CNE, Cossette López. OB/Hondudiario

 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

9 minutos hace

La mayoría de latinos tienen una opinión desfavorable de Trump y de Musk, según sondeo

*** El vicepresidente J.D. Vance sale mejor librado con un 48 por ciento de votantes…

19 minutos hace

La Selección femenina de Honduras de Futsal se clasifica al Premundial

*** Honduras ha ido avanzando en las selecciones femeninas y se espera que consigan el…

30 minutos hace

IP asegura que no entrega placas selectivas, solo las que no han sido reclamadas

*** El tema de las placas viene sonando hace muchísimos años y todavía el Gobierno…

1 hora hace

Francia aumenta su apoyo a España hasta los 2.000 MW a través de las interconexiones

*** La gestora de la red francesa había dejado claro anteriormente que esa cualquiera mención…

3 horas hace

Salud reporta 2 personas fallecidas a causa de miasis por gusano barrenador

*** Honduras registra más de 1,213 casos de gusano barrenador en animales, siendo Choluteca uno…

3 horas hace