*** Según Martell, la prioridad de los diputados parece ser las campañas políticas para las elecciones primarias y generales de 2025.
El dirigente del Partido Liberal, Eduardo Martell, expresó su pesimismo respecto a la productividad del Congreso Nacional en 2025, ante la falta de consensos entre el oficialismo y la oposición para la aprobación del Presupuesto de la República.
Según Martell, la parálisis legislativa actual se debe a la incapacidad de los diputados para llegar a acuerdos.
Martell recordó que, en los últimos años, el Congreso está marcado por las “insurrecciones legislativas”, una situación que, en su opinión, evidencia la falta de habilidad para alcanzar consensos en beneficio del país.
Criticó que, salvo para la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y otras instituciones, no ha habido un verdadero entendimiento.
El dirigente cuestionó la falta de capacidad para aprobar iniciativas clave como la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) y la Ley de Colaboración Eficaz, además de medidas de apoyo al agro y a los migrantes. Según Martell, la prioridad de los diputados parece ser las campañas políticas para las elecciones primarias y generales de 2025.
“Creo que ya no vamos a tener un año productivo en el Congreso Nacional, por lo que tendremos que avocarnos a las urnas para votar por los diputados adecuados con sensatez para recuperar el Poder Legislativo”, afirmó Martell. Subrayó la importancia de elegir representantes que garanticen un verdadero equilibrio de poderes.
El profesional del derecho también criticó la injerencia del Poder Ejecutivo en el Legislativo, señalando que esta práctica socava la independencia de los poderes y la teoría republicana de equilibrio. “Los Congresos vienen siendo correos de transmisión de la política del Poder Ejecutivo”, apuntó.
Por otra parte, Martell advirtió que cualquier intento de impedir las elecciones generales sería un “suicidio político”. Afirmó que no existen condiciones para evitar que el pueblo elija a sus nuevos representantes, resaltando la necesidad de un proceso electoral transparente y democrático.
El dirigente del Partido Liberal concluyó que el futuro del Congreso depende de la voluntad del pueblo de elegir a representantes comprometidos con la independencia de poderes y el bienestar del país. OB/Hondudiario