domingo, agosto 24, 2025
spot_img
InicioPolíticaMagistrados actuamos “sin temor ni favor”, defiende presidenta de la CSJ

Magistrados actuamos “sin temor ni favor”, defiende presidenta de la CSJ

Tegucigalpa, Honduras

*** Obando señaló que la responsabilidad de la Corte Suprema incluye numerosas denuncias contra funcionarios que no actúan conforme a la ley.

La presidenta del Poder Judicial de Honduras, Rebeca Ráquel Obando, afirmó este miércoles la importancia de la colaboración entre las instituciones del sector justicia para combatir la corrupción.

Ráquel Obando enfatizó que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) desempeñan su labor sin temor ni favores, defendiendo la integridad del sistema judicial.

Mediante un mensaje en su cuenta de “X”, la abogada subrayó la deuda histórica del Poder Judicial con la ciudadanía, que exige justicia auténtica y un trato equitativo. “El Poder Judicial tiene una deuda histórica con la ciudadanía que reclama una verdadera justicia y un trato igualitario”, expresó.

La magistrada insistió en que el trato justo debe darse sin ningún tipo de privilegios, y señaló que las diferencias económicas, políticas o sociales no deben influir en la aplicación de la justicia. “Ese trato debe ser sin privilegios de ningún tipo, especialmente por estatus económico, político o social, y otros”, agregó.

Además, llamó a todos los servidores judiciales a ser un ejemplo de integridad, del compromiso con la justicia y la rendición de cuentas. “El Poder Judicial debe ser ejemplo de integridad, por lo que todos los servidores debemos demostrar nuestro compromiso con la justicia y la rendición de cuentas”, exhortó.

Obando señaló que la responsabilidad de la Corte Suprema incluye numerosas denuncias contra funcionarios que no actúan conforme a la ley. Reiteró que la transparencia es un deber ineludible para el Poder Judicial.

Finalmente, reiteró que los magistrados de la CSJ comparten un compromiso inquebrantable con la transparencia y la justicia. “Sin temor ni favor”, puntualizó, es el principio que guía a los 15 magistrados en sus decisiones y acciones.

Esta semana, el Fiscal General Johel Zelaya advirtió que podría enfrentar directamente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) si no se agilizan los procesos judiciales. “De ser necesario vamos a enfrentarnos ante la Corte Suprema de Justicia para que le dé respuestas a este pueblo”, subrayó Zelaya. Estas son las declaraciones a las que reaccionó el diputado Castro.

El fiscal también reveló que dos magistrados de alto rango están bajo escrutinio, debido a la falta de acción por parte del Supremo ante las iniciativas del Ministerio Público.

Zelaya expresó su molestia por lo que considera un sistema de justicia desigual. “Aquí ha habido justicia para unos pocos y para otros no, y eso es una realidad”, concluyó. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias