Categorías: NACIONALESPortada

Honduras está comprometida en trabajar con Estados Unidos en temas de migración: Embajador

*** Pidió dejar de forzar interpretaciones innecesarias, por lo que la gente puede perder el miedo y ser dignos y soberanos. Siempre a la expectativa que pueda suceder en los próximos días.

El embajador de Honduras en Estados Unidos, Javier Bu, mostró diversos momentos captados en fotos donde representó a la mandataria Xiomara de Zelaya en la ceremonia de posesión de Donal Trump, insistió en decir que tienen toda la disposición para trabajar de la mano juntos en varios temas de interés.

Para de Honduras es de suma importancia que se traten temas como los de la migración, la cual Trump ha sido extremadamente estricto en ese tema, la seguridad, economía e inversión.

“Representando a la presidenta @XiomaraCastroZ en las ceremonias de toma de posesión del presidente @realDonaldTrump. Permanecemos comprometidos en continuar el trabajo conjunto en las áreas de interés para nuestros países, como la migración, la seguridad, la economía y la inversión”, insistió Bu.

Por otro lado, el canciller de la República de Honduras, Eduardo Enrique Reina, mencionó en sus redes sociales que la nación cinco estrellas estaba muy bien representada por el embajador e en Estados Unidos Javier Bu quien fue en representación de Xiomara de Zelaya.

Pidió dejar de forzar interpretaciones innecesarias, por lo que la gente puede perder el miedo y ser dignos y soberanos. Siempre a la expectativa que pueda suceder en los próximos días.

De 195 países en el mundo entre ellos muchos amigos y aliados  históricos de los EEUU, solo se invitó a un pequeño número de Jefes de Estado. Que no llega ni al 10% del total de países, a la ceremonia de toma de posesión del presidente Donald Trump. Honduras está representada por nuestro Embajador @JavierEBS como ha sido la práctica en todas las tomas de posesión,  como la mayoría de países que tiene relaciones diplomáticas con EE.UU. Dejen de forzar interpretaciones innecesarias. Pierdan el miedo a ser dignos y soberanos. Es lo que hacen normalmente los estados del mundo. La guerra fría acabó en 1990. AB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

2 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

4 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

6 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

8 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

8 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

9 horas hace