sábado, mayo 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUNAH inicia clases con más de 65 mil estudiantes que exigen el...

UNAH inicia clases con más de 65 mil estudiantes que exigen el pago atrasado de Gobierno

Tegucigalpa, Honduras

*** En la misma escritura decía que la UNAH se ve en una situación crítica a causa de la falta de transferencias y corre el riesgo de paralizar la generación de espacios fiscos de aprendizaje.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), inició clases este 20 de enero de 2025 donde las autoridades dieron la bienvenida y entregaron un volante donde les decía a los estudiantes que exijan el pago atrasado que el Gobierno por medio de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), no se lo ha entregado.

Este lunes inició el primer periodo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras con cerca de 65 mil estudiantes nuevos donde se les vio con muchas expectativas de cara a un nuevo año estudiantil que formara nuevos profesionales en un país sin oportunidades y sin que Gobierno le agilice el pago a la máxima casa de estudios para tener en óptimas condiciones las instalaciones.

“Reiterados llamados por parte del rector Odir Fernández al Estado para que se transfieran los 615 millones de lempiras pendientes del año fiscal 2024. Este clamor ha sido respaldado por la Junta de Dirección Universitaria, el Claustro de docentes, estudiantes, trabajadores y la comunidad universitaria en general. Además, se ha denunciado una seria disminución relativa en el presupuesto 2025 en lugar de un incremento necesario para enfrentar las crecientes demandas educativas”, dijo la UNAH en un comunicado.

En la misma escritura decía que la UNAH se ve en una situación crítica a causa de la falta de transferencias y corre el riesgo de paralizar la generación de espacios fiscos de aprendizaje, lo que afectaría el desarrollo de la ciencia.

“La falta de transferencias presupuestarias coloca a la UNAH en una situación crítica, con el riesgo de paralizar la generación de espacios físicos de aprendizaje, lo que afectaría el desarrollo de la ciencia, la investigación, el arte y la cultura. Esta crisis también amenaza con limitar el acceso a la educación de miles de estudiantes, quienes representan la esperanza de hogares hondureños en situación de pobreza”, manifestaron en el comunicado.

Concluyeron con que el impacto de esta situación se extiende a sectores clave como la salud, donde los estudiantes de la UNAH son un pilar fundamental del sistema sanitario del país. Además, se pondrían en riesgo las graduaciones de estudiantes que actualmente realizan sus prácticas profesionales en instituciones públicas y privadas, afectando el futuro profesional de muchos jóvenes y el bienestar general de la nación. Para impulsar el desarrollo humano y económico de Honduras, la UNAH demanda el cumplimiento del mandato legal que le asigna al menos el 6 por ciento del presupuesto nacional. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias