Gobierno hondureño a replantear su postura ideológica, ante políticas de Trump

 *** Pérez explicó que una gran parte de la cooperación estadounidense está dirigida a reducir la migración.

El experto en derecho internacional, Graco Pérez señaló este martes que es un momento oportuno para que el Gobierno de Honduras adopte una postura en beneficio de la mayoría de los hondureños, dejando de lado enfoques ideológicos o confrontativos.

Esta recomendación surge a raíz de las recientes decisiones del Gobierno de Estados Unidos, como la suspensión temporal de la cooperación internacional por un periodo de 90 días.

Pérez subrayó que, “es un momento para asumir una posición de parte del Gobierno de Honduras en función del interés de la mayoría de los hondureños y pensar, no de forma ideológica o confrontativa, sino que pensar en cómo se puede beneficiar a los hondureños y cómo mejorar las relaciones con nuestro principal aliado”.

El especialista explicó que una gran parte de la cooperación estadounidense está dirigida a reducir la migración, mejorando las condiciones de vida en Honduras. “Un alto porcentaje de la cooperación a través de las agencias de Cooperación Internacional de Estados Unidos, va dirigida a reducir la migración, o sea que, a favorecer las condiciones de vida de muchos hondureños, para evitar así la migración”, afirmó Pérez.

Pérez también destacó la importancia de la eficiencia y coherencia con la política exterior de Estados Unidos, que “quiere decir que ellos van a apoyar a los países que están en la misma línea de acción que ellos tienen en materia de política exterior”.

En cuanto al Tratado de Extradición, Pérez mencionó que está próximo a vencer, coincidiendo con el periodo de suspensión de la cooperación. “El próximo mes se vence el tema del Tratado de Extradición, y estaría ya transcurriendo el tiempo en que estaría suspendida la cooperación”, indicó.

Asimismo, el especialista mencionó “la amenaza” de la presidenta Xiomara de Zelaya sobre la base militar de Palmerola, y el tema de los migrantes, “si Honduras está realmente haciendo algo para reducir el tema migratorio”.

Pérez igual hizo referencia a los acercamientos de Honduras con potencias como China, Rusia y países antagonistas a Estados Unidos, como Venezuela, Cuba y Nicaragua, sugiriendo que este es un momento decisivo para reevaluar las relaciones internacionales del país. OB/Hondudiario

 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

3 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

5 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

8 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

9 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

9 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

10 horas hace