*** Copeco declaró una Alerta Verde para seis departamentos.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este miércoles una masa de aire frío débil ingresará al territorio hondureño, provocando lluvias, chubascos y un descenso en las temperaturas en varias regiones del país.
El pronosticador de turno, José Pavón, explicó que el fenómeno estará acompañado por viento acelerado proveniente del norte y noroeste, lo que traerá abundante humedad del mar Caribe.
Este comportamiento climático generará lluvias moderadas a fuertes en los departamentos del norte y noroccidente, mientras que las regiones occidental, central y oriental presentarán lluvias más leves y lloviznas dispersas, según se detalló.
En cuanto al clima marítimo, Copeco anticipa oleajes moderados en ambas costas. Para el litoral caribeño se esperan olas de entre 2 y 4 pies de altura, mientras que en el Golfo de Fonseca el oleaje oscilará entre 1 y 3 pies.
Las temperaturas reflejarán una leve disminución a nivel nacional. En Tegucigalpa, la máxima será de 26 grados centígrados y la mínima de 18 grados. En la región norte, las temperaturas oscilarán entre 28 y 22 grados, mientras que en el centro se registrarán máximas de 29 grados y mínimas de 19 grados.
El sur, en cambio, será la región más cálida, con temperaturas que alcanzarán hasta 36 grados como máxima y descenderán a 25 grados durante la noche. Por otro lado, en el occidente del país las máximas serán de 29 grados, con mínimas que podrían bajar a los 14 grados. En la zona insular y oriental se mantendrán entre los 29 y 25 grados, y los 30 y 20 grados, respectivamente.
Por otro lado, Copeco declaró una Alerta Verde para seis departamentos: Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Cortés, Yoro, Atlántida y Colón. Esta medida preventiva tendrá una duración de 72 horas a partir de las 18:00 horas del martes 21 de enero de 2025.
Las autoridades municipales y los comités de emergencia locales, como CODEM y CODELES, fueron instados a mantenerse atentos a posibles amenazas en las zonas vulnerables. Copeco también reiteró la importancia de tomar precauciones para evitar afectaciones mayores a la población. OB/Hondudiario