*** La presidenta de la República Xiomara de Zelaya, no se presentó a la instalación del magno evento donde los tres poderes del Estado, rinden informe ante el pleno de diputados y al pueblo en general.
El pleno del Congreso Nacional cumplió éste sábado la instalación de la cuarta y última legislatura de éste período constitucional del gobierno del partido Libertad y Refundación (LIBRE) que preside la presidenta Xiomara de Zelaya, que no se presentó y en su lugar delegó al designado presidencial Renato Florentino Pineda, al magno evento, que contó con la presencia de la presidenta de Corte Suprema de Justicia (CSJ) Rebeca Raquel Obando, el diputado presidente Luis Redondo, cuerpo diplomático e invitados especiales.
La ceremonia inició con el ingreso de la escolta de banderas, a cargo de los cadetes de la Escuela Militar General Francisco Morazán, se entonó el himno nacional de Honduras, interpretado por la Banda de los Supremos Poderes y cumpliendo el proceso parlamentario, se declaró abierta la solemne sesión, dando paso a los informes anuales de los presidentes de los tres poderes del Estado, el poder Judicial representado por la magistrada presidenta Rebeca Raquel Obando, el designado presidencial Florentino Pineda en representación de la presidenta Xiomara de Zelaya que en los últimos años no se ha presentado y finalmente el mensaje del diputado presidente Luis Redondo.
Entre los invitados especiales, estaban el embajador de la Republica Popular China, Yu Bo, la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, entre otros jefes de misiones diplomáticas acreditados en el país, los representantes de organismos internacionales, la cúpula del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, representantes del sector empresarial y los funcionarios del Poder Ejecutivo, entre otros.
El designado presidencial, Florentino Pineda, leyó el mensaje de la presidenta Xiomara de Zelaya, que textualmente dijo:
Hoy me presento ante este Congreso Nacional en representación de la primer mujer presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento y en el mío propio como designado de la presidencia de la república y con la fuerza y determinación que nos da el respaldo del pueblo hondureño que nos eligió con una mayoría contundente para el periodo presidencial 2022 a enero de 2026.
Hoy en el día de la mujer hondureña quiero rendirles un homenaje, porque ellas son el pilar de la vida misma, las constructoras de los valores esenciales de nuestra civilización, las de mil batallas por hacer prevalecer los derechos que hoy tiene el pueblo hondureño, la inspiración y el motor de nuestra lucha por la refundación de Honduras.
Este es el tiempo de las mujeres, de quienes lideran con valentía y visión para construir un Honduras más justa, libre, soberana e independiente. Este informe de Labores del Poder Ejecutivo, saludo especialmente a las mujeres diputadas que integran este Congreso Nacional.
Quiero agradecer a las y los diputados de este Congreso Nacional que sin distingo de colores políticos han contribuido con nuestra democracia, aprobando leyes, préstamos, proyectos y con la construcción del estado de derecho, logramos la instalación de este Congreso Nacional, elegimos la junta directiva en propiedad, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y los titulares del Ministerio Público.
En estos tres años nuestro gobierno, como ninguno en la historia, ha alcanzado los niveles de inversión pública más altos en los sectores claves que transforman la vida de nuestro pueblo en educación, salud, hospitales, aeropuertos, carreteras, seguridad, defensa, energía.
La recuperación de la ENEE está caminando, tenemos los caminos productivos los cuales se trabajan con los 298 alcaldes y la reparación de más de cinco mil escuelas o centros educativos de los 12 mil que recibimos destruidos.
La inversión Regreso al Campo ha beneficiado a 1.2 millones de productores con el Bono Tecnológico, Productivos se les proporciona gratis semillas mejoradas, fertilizantes, insumos, bono cafetero, bono ganadero, una cifra récord que ha impulsado la producción y ha disminuido los costos de producción a estos productores.
Además, reactivamos el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), capitalizamos el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), BANASUPRO y entregamos puntualmente silos para almacenamiento, proyectos pilotos en distritos de riesgo.
En energía, hoy más de 900 mil familias se benefician con el subsidio y energía gratis. Al igual subsidiamos el transporte urbano y desde el año 2022 con la rebaja permanente instruida por nuestro gobierno, cada hondureño percibe 10 lempiras de ahorro por cada galón de combustible que consume.
Nuestro Gobierno del Socialismo Democrático le asegura a cada hogar, sin excepción de colores políticos, que reciben directa o indirectamente un beneficio y podemos demostrar fehacientemente que no hay hondureño que no haya sido beneficiado con esta política.
La represa el Tablón para protección de las inundaciones del Valle de Sula ya fue aprobada, firmada y es un proyecto clave para garantizar agua y energía y está incluida en el presupuesto que está pendiente de aprobación por este Congreso Nacional, igual que la actualización de los estudios de Jicatuyo y los Llanitos sobre el río Ulúa, que fueron abandonados después del Golpe de Estado del 2009. Así también los estudios de la represa en Morolica para la zona sur, Patuca II en el departamento de Olancho. Estos son pasos firmes hacia la soberanía energética y alimentaria.
En diferentes partes del país ya inauguramos 61 centros deportivos, canchas multiusos, campos de fútbol, reconstruimos los estadios Chelato Uclés en Tegucigalpa y el Francisco Morazán en San Pedro Sula, La Ceiba y Olancho. Hemos instalado rama híbrida de primer mundo, ofreciendo espacios de recreación y esperanza para nuestra juventud.
En educación, la inversión en infraestructura podemos sumarla a más de 1.2 millones de estudiantes que se benefician de la matrícula gratuita y de la merienda escolar. Mientras hemos reconstruido más de cinco mil centros educativos. Establecimos la cátedra morazánica que ya está siendo implementada en miles de centros educativos y en los programas de educación.
Hoy podemos decir con orgullo que con el programa “yo sí puedo” y el apoyo de Cuba, nueve departamentos, ayer se sumó a Atlántida, departamentos de nuestro país han sido declarados libres de analfabetismo y en los próximos meses de este año declararemos a Honduras libre de analfabetismo.
En Salud estamos construyendo la red hospitalaria más grande de nuestra historia con ocho hospitales Salamá, Olancho, Ocotepeque, Santa Bárbara, Choluteca, Tocoa, Roatán y en Tegucigalpa y San Pedro Sula este año haremos la licitación para la construcción de los hospitales de trauma.
Adicionalmente estamos construyendo cinco centros neonatales en Tegucigalpa, Comayagua, La Paz, Olancho y Copán y el búnker oncológico Centro contra el cáncer en el hospital San Felipe. Este año inauguraremos la Red Integral Pública de Hospitales Oftalmológicos en Colinas, Santa Bárbara, Siguatepeque, Tegucigalpa y la Óptica del Pueblo en La Arada, Santa Bárbara. Estos proyectos junto con los laboratorios de medicina y moléculas están incluidos en el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos de la república de este año 2025.
El golpe de Estado del 28 de junio del 2009, provocó efectos devastadores en nuestra economía que empobrecieron al pueblo e incrementaron la deuda pública en un 600%. Nuestro gobierno es el que más ha pagado servicios de deuda pública, más de seis mil 600 millones de dólares, equivalentes a 168 mil millones de lempiras, una deuda heredada de gobiernos anteriores y sin claridad sobre en qué se invirtió este dinero.
Sé que se está investigando dónde fue a parar todo ese dinero, sin embargo, hemos demostrado que cuando no se roba, el dinero alcanza y por eso somos el gobierno que más obras ha realizado a favor del pueblo.
En materia social, en tan solo tres años logramos reducir la pobreza de un 74% que heredamos al 62%. Estamos pagando nuestras obligaciones presupuestarias a los tres poderes del Estado y logramos la inflación de un 3.88%, la más baja en los años recientes.
Somos uno de los países con mayor crecimiento en América Latina. En este 2025 seremos el segundo país de Centroamérica en crecimiento económico. Esto no sólo un logro financiero, es evidencia de progreso y desarrollo económico.
Estamos en un proyecto de defensa y tomando diferentes medidas para nuestros migrantes frente a las amenazas de expulsión de los Estados Unidos, reafirmamos la defensa de sus derechos. Nuestros migrantes han conseguido cada dólar con su trabajo honroso y tesonero que envían a sus familias, fruto de su esfuerzo, su sudor y su determinación. Con orgullo puedo decir que los hondureños somos la mejor fuerza laboral en los Estados Unidos, demostrando que no somos una carga, sino un motor del desarrollo de esa nación.
Defenderemos sus derechos ante cualquier acción hostil y seguiremos trabajando para quienes deseen regresar, encuentren un país con oportunidades reales y dignas. Migrante retornado recibirá bonos económicos, alimentación y propuestas de empleo con el programa creado por nuestro gobierno para el migrante de nombre “hermano vuelve a casa”.
Hoy les digo a los detractores de nuestro nadie tiene el desarrollo de nuestro país. Aprobemos la Ley de Justicia Tributaria, las adendas de energía y el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República. El presupuesto es el principal instrumento para el desarrollo y la transformación de Honduras, queridos diputados, es lo más valioso con lo que podemos contar este 2025 para sacar a nuestra población adelante.
Pueblo hondureño, este 09 de marzo, las elecciones que estamos apoyando, tenemos la oportunidad de demostrar que el poder del pueblo sigue siendo nuestra mayor fuerza.
Hondureños y hondureñas, la refundación es un proceso que, exige sacrificio, pero también valentía. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de vida de seguir defendiendo sus derechos, su dignidad y su futuro. Paguemos nuestros impuestos; el que más gana, que más pague.
Quería felicitar al presidente del Congreso, Luis Redondo, por la hidalguía con que se ha mantenido en defensa de este poder del Estado. En nombre del pueblo, un abrazo, presidente y compañeros, prohibido olvidar, somos Resistencia. MO/ Hondudiario