miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalRedondo dice que no son el peor Congreso de la historia

Redondo dice que no son el peor Congreso de la historia

Tegucigalpa, Honduras

*** Redondo argumentó que los problemas actuales del país son el resultado de décadas de administración bipartidista.

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, negó las críticas que califican a su administración como el “peor Congreso de la historia”. Aseguró que, al finalizar su gestión, logrará un ahorro de mil 062 millones 437 mil 633.50 lempiras debido a gastos que no se realizaron durante los últimos años.

Redondo argumentó que los problemas actuales del país son el resultado de décadas de administración bipartidista entre el Partido Nacional y el Partido Liberal. Según explicó, este modelo de gobierno propició un deterioro significativo en la calidad de vida, especialmente durante el periodo comprendido entre 2009 y 2021.

“El bipartidismo permitió la profundización de la pobreza, una justicia selectiva y un sistema marcado por la impunidad, acompañado de estructuras de corrupción intactas”, expresó Redondo en la instalación de la cuarta y última legislatura, al tiempo que denunció que estos mismos actores aún buscan influir en la política nacional.

El titular del Legislativo también acusó al bipartidismo de facilitar la infiltración del crimen organizado en múltiples niveles de gobierno. “La privatización de los recursos naturales y de la administración de la hacienda pública a través de fideicomisos también es obra del bipartidismo”, agregó.

“Lo único que se sostuvo fue una creciente impunidad, más corrupción e inseguridad física y jurídica, ausencia de inversión local y extranjera, más pobreza y migración”, afirmó Redondo.

Además, denunció una supuesta campaña mediática en su contra, desde diversos grupos que buscan culpar a su administración y al actual Gobierno de problemas estructurales generados durante más de cuatro décadas de corrupción y desfalco.

“Ellos pretenden que en cuatro años corrijamos más de cuatro décadas de latrocinio, desfalco, narcotráfico y corrupción”, sentenció. También exhortó a la ciudadanía a reflexionar sobre los vínculos entre políticos y figuras recluidas en cárceles de Estados Unidos.

Redondo insistió en que los familiares y cómplices de estas personas no deberían aspirar a cargos de elección popular en los próximos comicios. “No podemos guardar silencio que los cómplices de estos familiares buscan el poder en los próximos procesos electorales”, enfatizó.

El presidente del Congreso también arremetió contra los medios de comunicación corporativos, ONG’s y analistas políticos, a quienes acusó de intentar manipular la opinión pública al describir a su gestión como la peor en la historia del Legislativo.

“Los nuevos ataques políticos son a través de los medios de comunicación corporativos y ONG’s con financiamiento internacional para tratar de desestabilizar a los gobiernos electos democráticamente que no son afines a sus intereses económicos y políticos”, concluyó. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias