Por GERZON PADILLA
*** Existe una preocupación entre la población en Valle de Ángeles por la construcción de proyectos habitacionales sin contar con el impacto ambiental, que en unos en 10 años esta situación podría ser catastrófica, desde el punto de vista ambiental..
La ciudad turística de Valle de Ángeles que se presenta orgullosa ante el visitante, pero que tiene lidiar diariamente con una dantesca realidad ambiental que la está asesinando lentamente, pronosticó la abogada Martha Matamoros, aspirante a la alcaldía de este municipio por el movimiento del partido LIBRE, Morena, que coordina el diputado Rasel Tomé.
En declaraciones a hondudiario.com, la profesional del Derecho señaló que Valle de Ángeles «se muere lentamente por la contaminación en sus aguas y la falta de un verdadero plan ambiental que proteja la comunidad».
Pero, ¿cómo es eso?, se le preguntó; «sencillamente porque el municipio no tiene reciclaje de aguas lluvias ni de aguas negras, las calles se destruyen completamente porque no existe precisamente una estructura.
“Nosotros debemos preocuparnos en Valle de Ángeles que estamos sobre poblando este municipio y en unos cuantos años más va a ser contaminado en su totalidad”, indicó Matamoros.
Nos preocupa lo del residual de las aguas negras, porque se prevé que en 10 años esta situación va a ser catastrófica, desde el punto de vista ambiental, advirtió
Esta es una de las mayores preocupaciones de la población de Valle de Ángeles, que ve cómo se construyen proyectos habitacionales sin contar con el impacto ambiental que enfrenta la comunidad.
La abogada Matamoros adelantó que trabajarán en un estudio que ayude a prevenir estos riesgos, sin desestimar el crecimiento del municipio, planificando para años futuros.
“Muchos se han enfocado solamente a vender propiedades a las personas de afuera, pero no se ocupan de la bomba de contaminación que existe acá”, señaló.
Valle de Ángeles se muestra orgullosa al turismo, aunque dentro de sus entrañas se cierne un dolor tan grande que se convierte en una bomba a punto de explotar, por falta de una planificación ambiental. tic tac. GP/hondudiario