*** Sostuvo que Honduras es un país de muchas oportunidades, pero se debe de generar un plan estratégico para recibir a todos los migrantes que vuelven al país.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, propuso la reunión de todas las representaciones económicas importantes del país para elaborar un programa destinado para los hondureños deportados de los Estados Unidos para que en el territorio nacional puedan emprender su propio negocio.
“Todas las cámaras de comercio deberíamos de reunirnos para elaborar un programa destinado a que los deportados emprendan su negocio”, propuso Fortín.
Sostuvo que Honduras es un país de muchas oportunidades, pero se debe de generar un plan estratégico para recibir a todos los migrantes que vuelven al país, luego de las deportaciones masivas ordenadas por Trump.
“Las cámaras de comercio y el Gobierno debemos sentarnos a elaborar un plan integral. El problema de Hondura es que tenemos no tenemos un plan de país, deberíamos de comenzar por ese punto”, puntualizó Fortín.
Por otro lado, expertos aseguran que está perfecto el querer que los hondureños retornados emprendan, pero entra en detalle la Ley de Justicia Tributaria que afecta el poder generar o emplear un negocio.
Difícilmente Honduras podrá soportar la carga de desempleo tras los hondureños que vuelven de EEUU, lamentablemente la pobreza solo continuará por el motivo de que las remesas van a disminuir y la delincuencia va aumentar. AB/Hondudiario