lunes, julio 28, 2025
spot_img
InicioGobiernoHonduras recibe a migrantes deportados desde EEUU en vuelos militares

Honduras recibe a migrantes deportados desde EEUU en vuelos militares

Tegucigalpa, Honduras

*** En total, se esperaba la llegada de cuatro aviones este viernes.

Dos aviones militares procedentes de Estados Unidos aterrizaron este viernes en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, en La Lima, con un grupo de hondureños deportados tras ser detenidos en operativos migratorios en territorio estadounidense.

El primero de los vuelos, un Boeing C-17 Globemaster III, llegó al mediodía con 78 connacionales, mientras que el segundo aterrizó por la tarde con 48 migrantes. Estos vuelos forman parte de las nuevas medidas migratorias implementadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Ministros y secretarios de Estado acudieron al aeropuerto para recibir a los deportados, a quienes se les brindará un estipendio de 100 dólares, provisiones de alimentos y otros apoyos estatales. Las autoridades hondureñas confirmaron que los migrantes llegaron en condiciones dignas, sin grilletes ni esposas.

En total, se esperaba la llegada de cuatro aviones este viernes, dos militares y dos comerciales, con alrededor de 350 hondureños retornados. Todos serán atendidos en el Centro de Atención al Migrante de San Pedro Sula (SPS).

“Estamos entregando 100 dólares por orden de la Presidenta Xiomara Castro, además de dos tickets de comida por valor de 2,000 lempiras cada uno. Los centros están ubicados en La Lima, Belén, y mañana instalaremos uno en Omoa”, señaló el secretario de Desarrollo Social, José Carlos Cardona.

Cardona explicó que el objetivo es garantizar una respuesta inmediata a las necesidades de los migrantes. “En el Centro de Atención al Migrante se entregará todo el apoyo necesario. Ellos pasan por migración, y nosotros ya tenemos instaladas las ventanillas para atenderlos de manera eficiente”, agregó.

El operativo, denominado “Hermana, Hermano, Vuelve a Casa”, busca brindar una atención integral a los retornados. Además de los 100 dólares y los tickets de comida, los migrantes recibirán provisiones de alimentos entre 75 y 80 libras y tendrán la oportunidad de acceder a un capital semilla para emprender negocios.

El Gobierno hondureño reiteró su compromiso de apoyar a los connacionales en su reintegración a la sociedad. El operativo, denominado “Hermana, Hermano, Vuelve a Casa”, busca brindar una atención integral a los retornados. Dennis Corrales, director de Semprende, destacó que la institución está lista para apoyar la reinserción económica de los migrantes.

“Nuestra plataforma estará a disposición de esta emergencia. La Presidenta ha dado instrucciones de acompañar los emprendimientos que se puedan generar con este grupo de migrantes. Estamos presentes y trabajando de acuerdo con nuestras competencias”, afirmó Corrales. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias