lunes, septiembre 29, 2025
spot_img
InicioNACIONALESOrganizaciones declaran emergencia en el Bajo Aguán por violencia contra campesinos

Organizaciones declaran emergencia en el Bajo Aguán por violencia contra campesinos

Tegucigalpa, Honduras

*** Las organizaciones lamentaron que “los llamados de auxilio y solidaridad” de los campesinos no hayan sido atendidos por el gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya.

Organizaciones sociales, campesinas y de derechos humanos en Honduras declararon “emergencia” en el departamento de Colón, especialmente en la zona del Valle del Aguán, debido al “riesgo mortal” que enfrentan los campesinos organizados.

Las entidades denunciaron que existe “una estrategia para desarticular la lucha campesina e indígena” en el país, particularmente en esta región, donde familias enteras, incluyendo mujeres, hombres y menores de edad, viven “el terror cada día desde hace meses, agudizado en estos últimos días de enero”.

Las organizaciones lamentaron que “los llamados de auxilio y solidaridad” de los campesinos no hayan sido atendidos por el gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, a quien acusaron de ser “cómplice ahora” de la violencia que azota a Colón, una de las zonas más conflictivas del país por los históricos problemas de tierras y la influencia del narcotráfico.

Además, cuestionaron que la Policía Nacional en el Valle del Aguán “no interviene en favor de la vida” de los defensores de la tierra, mientras que los “mecanismos judiciales no se implementan efectivamente para capturar a los líderes de estos grupos que mantienen aterrorizadas a las familias campesinas”.

El movimiento campesino del Aguán también denunció “la falta de cumplimiento” de los acuerdos firmados en febrero de 2022 por Xiomara Castro con la Plataforma Agraria y la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (Copa).

Estos acuerdos buscaban resolver una situación que, según las organizaciones, “nunca debió alcanzar este nivel de violencia extrema e histórica” en la región. Las entidades campesinas enfatizaron que el gobierno y sus funcionarios “son cómplices de la agresión, el desplazamiento, la persecución, la criminalización y los asesinatos de las familias que están bajo fuego en el suelo sagrado de Honduras, que prometieron defender”.

Las organizaciones aseguraron que, “a pesar de estar plenamente informados sobre la gravedad de la situación, no responden a la altura de la crisis letal”. Este incumplimiento ha exacerbado la desprotección de las familias campesinas, quienes enfrentan constantes amenazas y ataques en una de las regiones más vulnerables del país.

“La gente del Aguán no está sola. Hacemos un llamado a todas las organizaciones y colectivos a unirse para proteger la vida de las familias campesinas que hoy están bajo fuego”, señalaron las entidades en un comunicado.

En medio de esta crisis, las organizaciones expresaron su pesar por el reciente asesinato de José Luis Hernández y Suyapa Guillén, miembros de la cooperativa campesina Gregorio Chávez, en un ataque ocurrido el viernes en la comunidad de Rigores, Colón. Este hecho ha aumentado la preocupación por la seguridad de los campesinos y la falta de acciones concretas por parte del Estado para garantizar su protección.

La violencia en el valle del Aguán no es un fenómeno nuevo, pero las organizaciones insisten en que ha alcanzado niveles alarmantes bajo la actual administración. La región, históricamente marcada por conflictos agrarios y la presencia de grupos criminales, sigue siendo escenario de desplazamientos forzados, persecuciones y asesinatos que afectan principalmente a las comunidades campesinas.

Las entidades hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos para que presten atención a la crisis humanitaria que vive el Valle del Aguán. Además, exigieron al gobierno hondureño que cumpla con los acuerdos firmados y tome medidas inmediatas para proteger la vida y los derechos de los campesinos en esta zona. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias