jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioEconomíaEn centavos subirán de precio los combustibles a partir del lunes

En centavos subirán de precio los combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa, Honduras

*** El Gobierno hondureño aplica una política de subsidios para mitigar el impacto de los precios.

La Secretaría de Energía (SEN) de Honduras anunció este viernes los nuevos precios de los combustibles que regirán a partir del 10 de febrero de 2025, con ajustes que incluyen aumentos en la mayoría de los productos derivados del petróleo.

Según el comunicado oficial, los precios de la gasolina súper y regular experimentarán incrementos en las principales ciudades del país, mientras que algunos combustibles subsidiados por el Gobierno mantendrán sus tarifas.

En Tegucigalpa, la gasolina súper tendrá un nuevo precio de L. 103.82 por galón, lo que representa un aumento de L. 0.39. Por su parte, la gasolina regular se ubicará en L. 95.29, con un incremento de L. 0.49.

El diésel, otro de los combustibles más utilizados, subirá L. 0.73, alcanzando un precio de L. 88.55 por litro. El kerosene, también subsidiado, registrará un aumento de L. 0.28, llegando a L. 79.76.

En San Pedro Sula, los precios de los combustibles seguirán una tendencia similar. La gasolina súper costará L. 101.26, con un aumento de L. 0.40, mientras que la regular se venderá a L92.72, con un incremento de L 0.51.

El diésel en esta ciudad tendrá un precio de L. 85.96, tras un aumento de L. 0.75, y el kerosene se ubicará en L. 77.19, con un alza de L. 0.29.

El gas licuado de petróleo (GLP) para uso doméstico y vehicular también experimentará ajustes. En Tegucigalpa, el GLP doméstico mantendrá su precio subsidiado en L. 238.13, mientras que el GLP vehicular aumentará L. 0.26, alcanzando L. 51.31.

En San Pedro Sula, el GLP doméstico se mantendrá en L216.99, y el GLP vehicular tendrá un precio de L47.78, con un incremento de L0.26.

El Gobierno hondureño aplica una política de subsidios para mitigar el impacto de las fluctuaciones internacionales en los precios del petróleo. Sin embargo, los aumentos en algunos combustibles han generado preocupación entre los consumidores, quienes enfrentarán un incremento en sus gastos de transporte y energía.

Los ajustes anunciados entrarán en vigencia a partir del próximo 10 de febrero, y muy probablemente tengan un impacto en la economía de los hogares hondureños. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias