Categorías: EconomíaPortada

En centavos subirán de precio los combustibles a partir del lunes

*** El Gobierno hondureño aplica una política de subsidios para mitigar el impacto de los precios.

La Secretaría de Energía (SEN) de Honduras anunció este viernes los nuevos precios de los combustibles que regirán a partir del 10 de febrero de 2025, con ajustes que incluyen aumentos en la mayoría de los productos derivados del petróleo.

Según el comunicado oficial, los precios de la gasolina súper y regular experimentarán incrementos en las principales ciudades del país, mientras que algunos combustibles subsidiados por el Gobierno mantendrán sus tarifas.

En Tegucigalpa, la gasolina súper tendrá un nuevo precio de L. 103.82 por galón, lo que representa un aumento de L. 0.39. Por su parte, la gasolina regular se ubicará en L. 95.29, con un incremento de L. 0.49.

El diésel, otro de los combustibles más utilizados, subirá L. 0.73, alcanzando un precio de L. 88.55 por litro. El kerosene, también subsidiado, registrará un aumento de L. 0.28, llegando a L. 79.76.

En San Pedro Sula, los precios de los combustibles seguirán una tendencia similar. La gasolina súper costará L. 101.26, con un aumento de L. 0.40, mientras que la regular se venderá a L92.72, con un incremento de L 0.51.

El diésel en esta ciudad tendrá un precio de L. 85.96, tras un aumento de L. 0.75, y el kerosene se ubicará en L. 77.19, con un alza de L. 0.29.

El gas licuado de petróleo (GLP) para uso doméstico y vehicular también experimentará ajustes. En Tegucigalpa, el GLP doméstico mantendrá su precio subsidiado en L. 238.13, mientras que el GLP vehicular aumentará L. 0.26, alcanzando L. 51.31.

En San Pedro Sula, el GLP doméstico se mantendrá en L216.99, y el GLP vehicular tendrá un precio de L47.78, con un incremento de L0.26.

El Gobierno hondureño aplica una política de subsidios para mitigar el impacto de las fluctuaciones internacionales en los precios del petróleo. Sin embargo, los aumentos en algunos combustibles han generado preocupación entre los consumidores, quienes enfrentarán un incremento en sus gastos de transporte y energía.

Los ajustes anunciados entrarán en vigencia a partir del próximo 10 de febrero, y muy probablemente tengan un impacto en la economía de los hogares hondureños. OB/Hondudiario

 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

3 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

5 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

8 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

9 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

10 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

10 horas hace