*** Reina aseguró que, en contraste, el actual gobierno garantiza plena libertad de expresión.
El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, afirmó este lunes que la libertad de expresión en el país fue coartada y extorsionada por el “golpismo”, especialmente durante los periodos en que se perseguía a los medios que denunciaban violaciones de derechos humanos y a sectores vinculados a lo que calificó como “la narcodictadura”.
Reina aseguró que, en contraste, el actual gobierno garantiza plena libertad de expresión.
“En este país los que han mantenido coartada y extorsionada la libertad de expresión han sido el golpismo, cuando perseguían a los medios que denunciaban las violaciones de DDHH y la narcodictadura, que manejaba a algunos con mano de hierro y a otros con un esquema de apoyos, pagos y exoneraciones fiscales futuras. Es la realidad”, declaró Reina.
El canciller destacó que, en la actualidad, en Honduras “todos dicen lo que quieren, y en algunos casos lo que se les ocurre o lo que quieran inventar o fabricar, manipulando en gran cantidad de veces la verdad, o manejan un discurso de desinformación, sin que nadie del Gobierno los limite”. Reina criticó a quienes, según él, intentan “inventar una persecución inexistente que sí ocurrió cuando JOH, pero la amnesia es selectiva”.
En relación a las especulaciones sobre posibles solicitudes de extradición desde Estados Unidos, Reina aclaró que no se ha recibido ninguna solicitud que involucre a personas ligadas a partidos políticos o gobiernos, desde los casos de Juan Orlando Hernández (JOH), Mario “Cubeta” Calix y Midence Oqueli. “Las últimas recibidas hace un par de semanas corresponden a dos acusados de narcotráfico como criminales sin perfil político o gubernamental”, precisó.
Reina reiteró que, bajo el gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, todas las solicitudes de extradición son enviadas de manera expedita a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “Durante el Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ toda solicitud de extradición, al ser recibidas, de manera expedita es enviada a la CSJ @PJdeHonduras, en este momento no hay ninguna pendiente de remisión”, afirmó en su cuenta de X.
El canciller contrastó esta práctica con la de gobiernos anteriores, a los que acusó de “engavetar” solicitudes de extradición. “No las ‘engavetamos’ como hacía la narco-dictadura”, subrayó Reina.
Finalmente, Reina hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse confundir por discursos de desinformación y reiteró el compromiso del gobierno de garantizar la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos. “Ahora les molesta que @riximga (Rixi Moncada) diga la verdad”, concluyó, en referencia a las críticas hacia las declaraciones de la precandidata presidencial. OB/Hondudiario