jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioPolíticaHonduras quedará “vulnerable” sin el Tratado de Extradición con EEUU, advierte analista

Honduras quedará “vulnerable” sin el Tratado de Extradición con EEUU, advierte analista

Tegucigalpa, Honduras

*** La presidenta Xiomara de Zelaya ordenó el pasado 28 de agosto a su canciller, Eduardo Enrique Reina, denunciar el tratado de extradición con Estados Unidos.

El analista Luis León señaló que la terminación del Tratado de Extradición entre Honduras y los Estados Unidos pondrá al país “en una situación de vulnerabilidad”, frente al narcotráfico.

León explicó que, con la finalización del acuerdo en poco más de dos semanas (28 de febrero), ya no habrá un marco legal para ejecutar solicitudes de extradición, lo que obstaculizará la entrega de criminales a los países donde cometieron delitos.

“Es preocupante, no podemos decir que es alentador teniendo en cuenta que fue una pésima decisión por parte del Ejecutivo renunciar a este tratado”, expresó.

El experto recordó que, ante la fragilidad institucional de Honduras, el tratado era una de las pocas herramientas efectivas para combatir el narcotráfico, un problema que afecta a toda la región.

“Solamente viene a poner a Honduras en una situación de vulnerabilidad, partiendo del hecho de que cualquier narcotraficante va a hacer y deshacer, sino va a haber ningún riesgo”, enfatizó.

La presidenta Xiomara de Zelaya ordenó el pasado 28 de agosto a su canciller, Eduardo Enrique Reina, denunciar el tratado de extradición con Estados Unidos.

Laura Dogu y Xiomara de Zelaya

“Con fundamento en nuestra Constitución y en los tratados internacionales, he ordenado al canciller @EnriqueReinaHN denunciar el tratado de extradición con los Estados Unidos”, publicó la mandataria en la red social X.

Entre 2014 y 2024, Honduras extraditó a más de 50 ciudadanos, en su mayoría solicitados por Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, según cifras oficiales.

La decisión de la mandataria se produjo después de que la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, expresara su preocupación por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Además, el anuncio coincidió con la difusión de un video en el que se ve a su cuñado, Carlos Zelaya, reunido con conocidos narcotraficantes. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias