*** ASJ, manifestó que aprobación de bonos para la ENNE son el reflejo del fracaso de las medidas de reducción de pérdidas de la empresa.
El especialista de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kevin Rodríguez manifestó que la aprobación de bonos por 700 millones de dólares para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), por parte del Congreso Nacional (CN), son el reflejo del fracaso de las políticas de reducción de pérdidas de la institución.
Rodríguez dijo que la Empresa de Energía Eléctrica, de lograr colocar los bonos aprobados, usará los fondos para pagar el endeudamiento del año 2024, afirmando que la empresa estatal tiene pérdidas millonarias.
Además, afirmó que, de lograr algún grado de efectividad con las medidas, estas solo podrían dejar la reducción al margen que se encontraron, descartando que la ENEE se esté capitalizando.
“Si logran reducirlas en otros 3 puntos porcentuales dejarían las pérdidas en 33 por ciento, tal y como las encontraron. La ENEE nunca ha pagado los intereses moratorios a los generadores, por ende, esa deuda NO se está “bancarizando” en la práctica no se está cambiando intereses del 14 por ciento, 17 por ciento porque nunca se pagaron”, agregó.
Continuó diciendo, “dado que la ENEE continúa perdiendo L 40 millones diarios por pérdidas técnicas y no técnicas, si logra colocar los $ 700 millones servirán para pagar deuda del 2024, pero no logrará pagar al día 2025”.
La ENEE es de todos y de nadie. Es de todos cuando toca pagar las cuentas de los fracasos, pero es de nadie cuando toca asumir la responsabilidad por esos fracasos, enfatizó el especialista.
“¿Qué acaba de aprobar el Congreso hoy respeto a la ENEE? Pues, en resumen, la ENEE no logró reducir las pérdidas a un 17 por ciento como prometieron en 2022, por lo que sigue perdiendo L 40 millones diarios y le toca endeudar al pueblo para mantenerse a flote 2024.”, terminó explicando. HS/Hondudiario