La diputada Johana Bermúdez
*** Bermúdez aseguró que los principales responsables del despilfarro de fondos en el IHSS continúan en sus puestos.
La diputada nacionalista Johana Bermúdez criticó este jueves el caso de las “planillas fantasmas” en el Instituto Hondureño de Seguro Social (IHSS), y señaló que “siempre caen los más débiles” en las redes de corrupción.
La congresista opinó que, aunque varias personas han sido detenidas por su presunta participación en el esquema fraudulento, los verdaderos responsables siguen impunes.
“Tenemos nuevamente una red de corrupción que siempre caen los más débiles”, expresó Bermúdez, quien cuestionó que algunos de los implicados no tenían conocimiento de las irregularidades en las que estaban involucrados. “Si usted revisa el perfil de estas personas, se va a dar cuenta que algunos de ellos no sabían en qué líos los estaban metiendo”, recalcó la legisladora.
Bermúdez aseguró que los principales responsables del despilfarro de fondos en el IHSS continúan en sus puestos, sin enfrentar consecuencias. “Realmente, los creadores y responsables del despilfarro del Seguro Social, estoy segura, siguen sentados, acomodados y tranquilos en la institución”, finalizó.
El Juzgado en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción ordenó la detención judicial de 14 personas acusadas de participar en el esquema de “planillas fantasmas” en el IHSS. Según las investigaciones, en marzo de 2024, las exempleadas ingresaron al sistema una planilla fraudulenta compuesta por 20 personas, con un salario mensual de 35.000 lempiras cada una. Para llevar a cabo el fraude, falsificaron la firma y el sello de la subjefa de personal del IHSS.
El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), presentó un requerimiento fiscal contra 22 personas por su presunta participación en este esquema de pagos fraudulentos. Las capturas se realizaron en San Pedro Sula, y los implicados están acusados de desviar fondos destinados a la atención de los derechohabientes del IHSS.
Mientras tanto, familiares de los acusados defendieron a sus seres queridos, asegurando que muchos de ellos son personas humildes que no tenían conocimiento de las implicaciones de sus acciones.
Según los allegados, los detenidos son “simples amas de casa, obreros y personas de los bordos que se prestan a dar su identidad cada vez que reciben un bono o tan solo un saco de comida”. OB/Hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…