*** El plazo para presentar estas solicitudes vence el sábado 22 de febrero de 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió este viernes un comunicado en el que invita a personas jurídicas y naturales respaldadas por organizaciones civiles a participar como observadores en las Elecciones Primarias e Internas de 2025, que se celebrarán el 9 de marzo.
El CNE destacó que la participación ciudadana a través de la observación es fundamental para garantizar la integridad de las elecciones. Para ello, las organizaciones interesadas deben asegurarse de que los observadores propuestos cumplan con una serie de requisitos establecidos por el ente electoral.
Entre los requisitos exigidos se encuentran ser hondureño, mayor de 18 años, no estar inhabilitado legalmente y no ser dirigente o candidato de ningún movimiento o partido político.
Además, los observadores deben acreditar documentalmente el respaldo de una organización civil y cumplir con lo establecido en el Reglamento de Observación y Acompañamiento del CNE.
Los interesados en participar como observadores deben enviar una solicitud de interés al CNE a través del correo electrónico secretaria.general@cne.hn. El plazo para presentar estas solicitudes vence el sábado 22 de febrero de 2025, mientras que el proceso de acreditación de los representantes deberá completarse antes del 28 de febrero del mismo año.
El CNE enfatizó que este proceso de observación es necesario para asegurar que las elecciones primarias e internas se desarrollen de manera transparente y conforme a la ley. La participación de observadores nacionales es vista como un mecanismo esencial para fortalecer la credibilidad del sistema electoral hondureño.
Este llamado del CNE se enmarca en un contexto electoral marcado por la necesidad de garantizar procesos limpios y confiables, especialmente en un año en el que los partidos políticos definirán a sus candidatos para las elecciones generales.
Finalmente, el CNE reiteró su compromiso con la transparencia y la inclusión en el proceso electoral, invitando a las organizaciones civiles y a los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa. OB/Hondudiario