lunes, junio 23, 2025
spot_img
InicioPolíticaUNAH contabiliza 24 víctimas de violencia política desde inicio de elecciones primarias

UNAH contabiliza 24 víctimas de violencia política desde inicio de elecciones primarias

Tegucigalpa, Honduras

*** Las víctimas fueron 15 hombres y 9 mujeres pertenecientes 9 al partido Libre, 9 al Liberal y 6 al Nacional.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCCSS) reportó este martes que 24 hondureños(as) fueron víctimas de hechos violentos de impacto suscitados en el ambiente político electoral desde el llamado a elecciones el 8 de septiembre de 2024.

La observación de la UNAH muestra que a febrero de 2025 se identificaron 6 homicidios, 4 de las víctimas eran precandidatos a alcaldes; 4 atentados, 6 agresiones simbólicas, 2 agresiones físicas, 2 amenazas a la vida, 3 intentos de coacción/intimidación y 1 caso de difamación.

Las víctimas fueron 15 hombres y 9 mujeres pertenecientes 9 al partido Libre, 9 al Liberal y 6 al Nacional. Los departamentos que registraron casos son: Colón, Valle, Comayagua, Francisco Morazán, Cortés, Copán, Lempira, Atlántida y Yoro. La cifra reportada es el resultado del monitoreo de casos a nivel nacional. El primer incidente derivado de violencia homicida fue el caso del ambientalista regidor y aspirante a la alcaldía de Tocoa, Colón y el último, la muerte de un precandidato a la alcaldía de Morazán, Yoro.

Los datos fueron socializados por el Área de Democracia de este instituto de investigaciones, en el marco del proyecto de Observación de la Conflictividad y Violencia Política impulsado por la FCCSS y revelan que a medida que se acercan las elecciones, la violencia política se intensifica al registrar casos de amenazas, agresiones físicas, atentados y homicidios contra distintos actores políticos.

La UNAH realiza la observancia de estos hechos a fin de poner a disposición de autoridades, políticos y la ciudadanía, información que permitirá visibilizar la problemática y plantear recomendaciones para abordarla.

La UNAH, en su competencia académica e investigadora, ha observado la violencia política en 5 de los 12 procesos electorales de la era democrática de Honduras. Los procesos han sido sistemáticos, independientes y con perspectiva de género, y los resultados han permitido subrayar las debilidades del sistema electoral hondureño y emitir recomendaciones que contribuyan a la construcción y fortalecimiento de los valores democráticos, propiciando un rol ciudadano propositivo y crítico enfocado en la inclusión, respeto, transparencia y eficiencia desde la participación ciudadana informada. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias