lunes, marzo 17, 2025
spot_img
InicioPolíticaCNE garantiza que actas con irregularidades no se van a computar

CNE garantiza que actas con irregularidades no se van a computar

Tegucigalpa, Honduras

*** Proceso de verificación del CNE impide que actas con irregularidades sean computadas. Éstas no forman parte de la sumatoria divulgada.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), garantizó a los movimientos internos, candidatos, candidatas y al pueblo hondureño que las actas con irregularidades no van a ser computadas, por lo que no van a formar parte de la sumatoria que irán divulgando.

Comentaron que este jueves ha circulado en medios de comunicación diversas actas de los niveles de corporación municipal y diputados al Congreso Nacional, que reflejan claras inconsistencias y adulteración de los resultados derivados de los escrutinios realizados el 09 de marzo por los miembros de Junta Receptora de votos delegados por los movimientos internos.

El CNE ha establecido normativas y procedimientos específicos que permiten identificar estas irregularidades, impidiendo que los resultados de estas actas sean sumados en diferentes etapas, incluido el TREP. Su publicidad no implica que formen parte de los resultados preliminares que se encuentran divulgados en la página web.

Además de las verificaciones que el CNE realiza después de descargar las maletas electorales, los kits de escaneo y transmisión y los dispositivos biométricos, existen suficientes garantías legales para que todos los ciudadanos que participaron como candidatos puedan solicitar verificaciones adicionales, incluidas nulidades y recuentos especiales.

Invitaron a todos los candidatos que identifiquen que han sido afectados por los escrutinios realizados por las JRV el 9 de marzo, a que utilicen los recursos dispuestos en la Ley Electoral y el Reglamento de Acciones Administrativas, cuyos plazos vencen el sábado 15 de marzo a las 11:59 de la noche en el caso de las nulidades, y el jueves 20 de marzo a las 11:59 de la noche en el caso de las solicitudes de recuento y verificación especial.

 “Es falso que se estén realizando escrutinios, conteos o recuentos especiales en el CNE. Las verificaciones que se están realizando en esta etapa no incluyen la apertura de las bolsas con los votos, sino exclusivamente la recolección y procesamiento de la información contenida en las actas de cierre, de conformidad con el artículo 283 de la Ley Electoral de Honduras”, detallaron.

Los movimientos internos ya han sido requeridos para delegar los miembros de Juntas Especiales de Verificación y Recuento, en las condiciones establecidas en los artículos 294, 295 y 296 de la Ley Electoral de Honduras.

“Ya contamos con la totalidad de las maletas electorales y kits de escaneo y transmisión en resguardo en un lugar seguro del Distrito Central. Existe un minucioso protocolo de descarga y apertura de estos elementos, mismo que ha permitido que 11,163 maletas electorales, 2equivalentes al 43 por ciento del total, y correspondientes a los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle, El Paraíso, Comayagua y Atlántida hayan sido ya descargadas y procesadas; así como 3,930 kits de escaneo y transmisión, equivalentes al 44 por ciento del total, correspondientes a los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle, El Paraíso, Comayagua, Atlántida, Choluteca e Intibucá”, explicaron en un comunicado.

Como parte de los protocolos de contingencia del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), ya han sido procesadas la totalidad de las actas de las JRV de los Departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle, El Paraíso y se encuentra en procesamiento el Departamento de Comayagua.

El Pleno de consejeros ha aprobado el siguiente orden de descarga de maletas electorales y kits de escaneo y transmisión, mismo que se seguirá también para el procesamiento de las actas pendientes:

“Impulsaremos un proceso que nos lleve a realizar una declaratoria definitiva de resultados diáfana y perfecta. Este Pleno de consejeros ratifica ante el pueblo hondureño que no permitirá que se siga desprestigiando el proceso electoral ni atentando contra él, ni que se invaliden los votos de casi 2 millones y medio de hondureños”, cerraron. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias