lunes, marzo 17, 2025
spot_img
InicioNegociosImpulsando el Crecimiento Empresarial Femenino: CCIT, BAC Honduras, FECAMCO y ARE Lanzan...

Impulsando el Crecimiento Empresarial Femenino: CCIT, BAC Honduras, FECAMCO y ARE Lanzan Programa de Internacionalización

Tegucigalpa, Honduras

*** Estas empresarias tendrán la oportunidad de participar en la primera edición del pabellón “Mujeres Exportadoras de Centroamérica” y en la rueda de negocios con clientes internacionales, fortaleciendo así su expansión comercial y visibilidad en mercados externos.

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), en colaboración con BAC Honduras, la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) y la Alianza Regional de Empresarias, llevan a cabo el programa “Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres”, un esfuerzo clave para fortalecer la presencia femenina en el comercio exterior.

Durante seis semanas, 50 mujeres a nivel regional entre ellas diez (10) empresarias hondureñas socias de CCIT y beneficiarias del programa Mujeres BAC – Honduras, recibieron capacitación especializada y asesoría personalizada en temas clave como normativas de exportación, logística internacional, análisis de mercado y estrategias financieras. Este programa busca preparar a las empresarias para la exportación y también fortalecer alianzas estratégicas que promuevan el desarrollo económico sostenible en la región centroamericana.

Como resultado de este proceso, fueron seleccionadas dos empresarias destacadas que representarán a Honduras en EXPOCOMER 2025, a realizarse en Ciudad de Panamá del 25 al 27 de marzo y en la rueda de negocios con clientes internacionales, fortaleciendo así su expansión comercial y visibilidad en mercados externos.

Las ganadoras son:

  • Melissa Ivel Reyes Montoya, de Lenkas by Ferdi (sector textil, vestuario y accesorios)
  • Carmen María Miselem, de EXPOCAN (sector agrícola, exportación de calabaza moscada o butternut squash)

El programa contempla una tercera fase, el Foro Centroamericano de Mujeres Empresarias “Construyendo una Región de Oportunidades”, un espacio para el networking y reconocimiento de las mujeres exportadoras de la región.

Con este tipo de iniciativas, CCIT reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino y el crecimiento empresarial, promoviendo oportunidades reales para que las mujeres hondureñas lideren el comercio internacional.”, señaló Daniel Antonio Fortín, Presidente de CCIT.

“En BAC, nos llena de orgullo ser parte de este proyecto de internacionalización que impulsa el crecimiento de dos empresarias, permitiéndoles destacar con sus productos en la región. Como institución financiera comprometida con una banca más inclusiva, ofrecemos un robusto programa diseñado especialmente para ellas: Mujeres BAC, una iniciativa que brinda acceso a soluciones financieras, formación empresarial y herramientas de digitalización para fortalecer sus negocios”, expresó Valeria Ríos, Vicepresidente de Estrategia Comercial, Mercadeo y Sostenibilidad de BAC Honduras.

Este esfuerzo refleja la importancia de la colaboración entre el sector privado y las instituciones aliadas para impulsar el comercio y la competitividad de las empresas lideradas por mujeres. Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias