*** Emilio Hércules detalló que el pleno está preparado para aplicar las sanciones que se deban, así como las multas pecuniarias.
La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) o conocida como Política Limpia a través de la División de Auditoría para Sujetos Obligados, inició operativos en 10 departamentos de Honduras para la recepción de informes sobre el uso de fondos en la pasada campaña política.
En este sentido, la comisionada Ivonne Ardón comunicó que son 12 equipos móviles que han sido desplegados en 12 distintas rutas dentro de los 10 departamentos anunciados, en este punto se va a atender a los sujetos obligados en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Por otro lado, el comisionado Emilio Hércules lanzó un llamado a aquellos que no cumplan con la rendición de cuentas se van a enfrentar a sanciones económicas, por lo que tienen un plazo para presentar los informes.
Detalló que el pleno está preparado para aplicar las sanciones que se deban, así como las multas pecuniarias.
“El pleno está listo para aplicar sanciones y multas pecuniarias. El artículo 56 de la Ley de Política Limpia establece multas de 5, 10 y hasta 15 salarios mínimos por incumplimiento. Si la negativa persiste, se aplicará una segunda sanción que puede alcanzar hasta 100 salarios mínimos, es decir, más de un millón de lempiras”, explicó Hércules.
Política Limpia reiteró que las acciones que están implementando buscan garantizar la transparencia en el uso de los fondos de campaña y así reforzar la fiscalización de los recursos manejados por los aspirantes a obtener un cargo público. AB/Hondudiario