martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioNACIONALESOcurrencia de incendios forestales se mantiene menos del 190 % por debajo...

Ocurrencia de incendios forestales se mantiene menos del 190 % por debajo de la incidencia del verano pasado

Tegucigalpa, Honduras

*** El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre, comunica que según reporte actual ha disminuido un 194 por ciento de incendio forestales.

El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), registra 49 incendios forestales, con una reducción del 194 por ciento en la ocurrencia de los incendios y del 198 por ciento en las áreas afectadas en comparación con el mismo periodo del año 2024.

El Gobierno de la república por medio del ICF, mantiene medidas de prevención, control y combate de los incendios forestales que se registran, con una coordinación masiva de cuadrillas comunitarias, el Comando de Apoyo al Manejo del Ecosistema y Ambiente (C9), de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), el Cuerpo de Bomberos de Honduras (CBH), comanejadores y voluntarios.

A la fecha suman 50 incendios forestales con una afectación de 1 mil 158 hectáreas de bosque, la mayoría de estos incendios se han registrado en los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca, Olancho y Santa Bárbara.

Para hacerle frente a la temporada el ICF, fortaleció capacidades para afrontar una masiva respuesta por medio de la creación de 13 Centro de Operaciones Interinstitucionales de Incendios Forestales (COIIF), sumando 15 en totalidad, los cuales se ubican de forma estratégica en todo el territorio nacional, para conjuntar esfuerzos y logística cuando se presentan los incendios forestales. Los COIFF conjuntan la respuesta interinstitucional con los equipos de brigadas y personal de supervisión, planificación para coordinar movilización de recursos en la pronta respuesta, combate, extinción, control y liquidación ante el reporte de incendios forestales, desde esas instalaciones se mejora la respuesta ante los incendios y la detección mayor rapidez de estos siniestros.

Asimismo, como medidas de prevención se ejecutan fuertes medidas de prevención con la realización de rondas cortafuegos en 397 kilómetros, 200 hectáreas de quemas controladas para reducir el combustible vegetal y evitar la masiva propagación de los incendios.

También, suman 13 hectáreas de comaleos a la regeneración del bosque y 19 hectáreas de limpieza de regeneración al bosque, actividades que contribuyen a la limpieza de pastos y material fácilmente inflamable que pueda propagar los incendios forestales.

Aunque las condiciones climáticas pronostican una estación seca no tan prolongada, el Estado por medio del ICF, coordina acciones masivas en el marco del el Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR), para mitigar los riesgos y los impactos de los incendios forestales en los bosques de Honduras, donde se estima que 2.8 millones de hectáreas se encuentran susceptibles a los siniestros.

Desde el ICF, se hace un llamado enérgico a los propietarios de bosques privados donde ocurre la mayor incidencia de incendios forestales, a que cumplan con las medidas de prevención y protección ante incendios forestales, para evitar daños al medio ambiente, o en caso de que, se logre constatar la falta del cumplimiento de estas medidas y daños a los ecosistemas se contempla la suspensión a los planes de manejo vigentes. Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias