*** Colegio Médico de Honduras y la Secretaría de Salud, han anunciado la firma de un acuerdo que permite reactivar los servicios paralizados en los centros asistenciales y hospitalarios del país.
El Colegio Médico de Honduras (CMH), anunció este jueves 20 de marzo del 2025, la suspensión de las acciones de protestas ante la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Salud (SESAL), determinado que ambas instituciones lograron establecer un nuevo acuerdo que acompaña las determinaciones de las exigencias de los galenos.
Dentro de las exigencias del sector de la salud se determinó el pago efectivo de la base salarial aprobada por la SESAL como ente rector de la salud, a todos los médicos, sin distinción de su forma de contratación que laboran en la Secretaria de Salud, Instituto Hondureño de Seguridad Social, Ministerio Público, Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (COPECO), 911, Instituto Nacional Penitenciario, Secretaría de Educación, entre otra dependencia con nombramientos regulados por Salud.
Asimismo, se detalló que, en relación con la ampliación presupuestaria a la Secretaria de Estado en los Despachos de Salud, el Colegio Médico de Honduras solicitará a la Comisión de Salud y la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional de la República, una ampliación presupuestaria para la SESAL, quien se compromete a brindar la opinión técnica correspondiente de lo solicitado.
Además, el acuerdo señaló la firma de contratos y pago a los médicos que laboran bajo la modalidad de contrato e interinato, correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo del presente año, la SESAL se compromete que en fecha 31 de marzo todos los contratos estarán firmados y pagados.
“En relación con el pago de estipendio-beca a los médicos residentes de posgrados médicos. La SESAL se compromete a brindar la transferencia del estipendio beca por última vez a los 17 médicos que fueron retirados de listado actual, debiendo la UNAH, IHSS y SESAL establecer las condiciones para acceder a este beneficio. Así mismo, se informa que la SESAL y el IHSS, efectuaron las transferencias para el pago de los 483 médicos estudiantes de posgrado restantes”, agregó el convenio.
Por su parte, el CMH, se comprometió a suspender las asambleas informativas de manera inmediata, comprometiendo la SESAL a no tomar represalias contra los médicos que han estado participando en las acciones. Hondudiario