jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioPolíticaFFAA rechaza denuncia sobre supuesta irregularidad en elecciones

FFAA rechaza denuncia sobre supuesta irregularidad en elecciones

Tegucigalpa, Honduras

*** Las Fuerzas Armadas de Honduras, descalifican los señalamientos realizados la noche del pasado miércoles 19 de marzo del 2025 por parte de la consejera presidenta Cossette López, sobre cambios de informe de la entidad para solamente determinar responsabilidad al CNE, sobre lo ocurrido en las elecciones internas.

Las Fuerzas Armadas de Honduras calificaron este jueves como “falsedad” la denuncia realizada por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, sobre una presunta irregularidad relacionada con las recientes elecciones primarias e internas que salpican a un expresidente del país, a la institución armada y una candidata presidencial.

“Rechazamos el mensaje de la señora presidenta del CNE por su falsedad. El alto mando jamás intentará cambiar un informe o bitácora que refleja nuestro trabajo”, subrayó la institución armada en un comunicado.

Además, informaron que, desde el pasado lunes, once oficiales de las Fuerzas Armadas han “rendidò declaraciones”ante el Ministerio Público (Fiscalía), entregando también informes, documentos escritos, bitácoras y vaciados telefónicos, entre otros.

La reacción de la institución armada se produjo un día después de que López denunciara en la red social X que “fingiendo una subordinación que nunca ha existido y siguiendo con una coordinación que nunca ha dejado de existir, hoy (martes) el alto mando de las Fuerzas Armadas se reunió con un expresidente y una candidata y decidieron sustituir los informes que ya existían, donde se señalaban responsables militares, por nuevas versiones donde se señala solo al CNE por lo del 9 de marzo. Dejó constancia y que lo sepa todo el pueblo hondureño”.

Aunque no mencionó ningún nombre, el mensaje de López sugiere que el expresidente implicado sería Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien además es el coordinador general del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre).

La “candidata”, a la que también se refiere la presidenta consejera del CNE, tácitamente sería la virtual candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, quien también es la ministra de Defensa de Honduras.

Moncada respondió a la denuncia de López, calificándola de “gran vileza irresponsable, sobre todo si no tiene un respaldo ni pruebas” y aseguró que es “absolutamente falso” que se haya reunido con el alto mando de las Fuerzas Armadas.

“La presidenta del ente electoral debe ser muy consciente del rol que le corresponde desempeñar constitucionalmente, debe ser responsable, lo que está diciendo si no tiene pruebas de la alteración de informes como ella afirma, sinceramente es bastante triste para los ciudadanos que nosotros tengamos que estar en manos de funcionarios que está ejerciendo controles de naturaleza política y que están faltando a la verdad”, subrayó Moncada.

Además, exigió al Ministerio Público que concluya la investigación sobre las irregularidades en la distribución de maletas electorales en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes, que obligaron a extender el proceso electoral.

Las elecciones primarias, programadas para el 9 de marzo, se extendieron hasta el 16 de marzo, cuando más de 5.500 votantes de dos barrios de Tegucigalpa ejercieron su derecho al sufragio.

Las Fuerzas Armadas reafirmaron su compromiso de cumplir con “su deber constitucional y legal de apoyar la realización y desarrollo de las elecciones primarias y generales con profesionalismo, transparencia y estrictamente apegados a la Constitución y las leyes”. EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias