martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioEconomíaLa falta de transparencia afecta que empresas internacionales inviertan en Honduras

La falta de transparencia afecta que empresas internacionales inviertan en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** La falta de inversión es lo que está afectando a los hondureños, ya que hay demasiada falta de empleo.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), manifestó que la falta de transparencia luego de lo sucedido en los comicios primarios afecta de manera directa la confianza de la comunidad nacional e internacional, lo que repercute directamente a la inversión.

Ante los acontecimientos ocurridos durante las elecciones primarias presidenciales, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) considera esencial hacer un llamado a la reflexión y a la acción, destacando los siguientes puntos:

  1. Aprender del proceso para evitar repetir errores: Más allá de los diferentes señalamientos y versiones sobre lo sucedido, es evidente que el proceso electoral ha tenido serias dificultades. Es clave extraer las lecciones necesarias para garantizar que estos problemas no se repitan, aprovechando el uso de la tecnología para lograr procesos electorales más eficientes y confiables, especialmente en las próximas elecciones generales presidenciales, y así fortalecer la institucionalidad democrática del país.
  2. Depuración de responsabilidades: Exigimos al Ministerio Público a realizar una investigación exhaustiva, imparcial y transparente sobre los hechos ocurridos antes, durante y después de las elecciones primarias. Es fundamental que se deduzcan las responsabilidades correspondientes y que se actúe con firmeza ante cualquier irregularidad. Solo con consecuencias claras y justicia efectiva podremos restablecer la confianza en el sistema democrático.
  3. Garantizar un escrutinio final transparente: Cada voto representa la voz de un ciudadano hondureño y, como tal, debe ser contado y respetado. Tras el esfuerzo realizado por la población en estas elecciones, es importante que cada voto cuente y que no quede ningún voto sin escrutar. La transparencia y el respeto a la voluntad popular deben prevalecer para fortalecer la democracia y la confianza en el proceso electoral.

  1. Impacto en la imagen país a nivel nacional e internacional y la inversión: La incertidumbre electoral y la percepción de falta de transparencia afectan la confianza de la comunidad nacional e internacional, lo que repercute directamente en la inversión, la generación de empleo y el desarrollo económico de Honduras. Es fundamental recuperar la estabilidad y credibilidad para impulsar un entorno favorable para el crecimiento del país.
  2. Reconocimiento al pueblo hondureño: Felicitamos al pueblo hondureño por su firme compromiso con la democracia y su participación cívica en este proceso electoral. A pesar de los retrasos y dificultades para ejercer su derecho al voto, su determinación y paciencia han sido un ejemplo de responsabilidad ciudadana. Los hondureños merecemos elecciones más eficientes, transparentes y justas. Por ello, invitamos a todos a prepararse y acudir a las urnas en el próximo proceso electoral de noviembre, reafirmando así su voz y su poder en la construcción de un mejor país. ¡La democracia se fortalece con tu participación!

Desde el COHEP reiteraron su compromiso con la estabilidad del país y hacemos un llamado a todos los sectores para trabajar juntos en la construcción de una Honduras más democrática y transparente. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias