*** Mario Palma señala que mercado externo está experimentado un exceso de liquidez, en lo que señalan que se debe determinar que política económica del país debe estar alineada la realidad económica de la nación.
El representante del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Mario Palma, manifestó que de acuerdo a lo que está pasando en el mercado externo se valida un exceso de liquidez en lo que añadió que es urgente analizar qué es lo que está sucediendo para determinar políticas internas el país.
“Lo que nos dicen los indicadores es que hay un exceso de liquidez”, agregó Palma, quien enfatizo que en la actualidad hay altas tasas de interés en el mercado.
Dentro de su análisis detalló que como país se debe determinar que es lo que está sucediendo porque es necesario poder tomar medidas de para contrarrestar efectos negativos que estas puedan producir, manifestando que dentro de las condiciones que más preocupan están la falta de acceso al crédito para algunos sectores.
“Hay que determinar qué condiciones son las que están generando ese exceso de liquidez y generar condiciones”, agregó el economista.
Respecto a la política monetaria del país señaló que la decisión de las autoridades económicas del país es mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM), en un 5.75 por ciento, teniendo buscar cuáles son aquellos mecanismos de compensación para lograr un mayor dinamismo en la dinámica económica del país.
“Especialmente compensar de alguna manera el tema de la falta de acceso o el alto costo del acceso al crédito para los sectores productivos”, indicó el representante del FOSDEH, recientemente en el país sea manifestado que áreas como el agrícola presentan dificultad para poder continuar con el cultivo de ciertas especies debido a una baja otorgamiento de préstamos.
Palma afirmó que la política económica del país, especialmente macroeconómica, debe ser revisada periódicamente y que las decisiones de política pública deben basarse en realidades. HS/Hondudiaro