*** CGTN opera con un mecanismo global, con su sede central en Beijing.
Un grupo de periodistas internacionales del Centro Internacional de Comunicación de Prensa de China (CIPCC) visitó recientemente la sede corporativa de CGTN, China Global Television Network, en Beijing, para conocer de primera mano el funcionamiento de uno de los medios de comunicación más importantes del gigante asiático y compartir experiencias con sus colegas chinos.
La visita comenzó con una introducción sobre CGTN, que inició sus transmisiones oficiales el 31 de diciembre de 2016. Actualmente, cuenta con 6 canales de televisión, 148 frecuencias de radio, una agencia internacional de noticias en video y un clúster de medios digitales en 82 idiomas, lo que la convierte en una de las redes de comunicación más extensas y diversificadas del mundo.
A los periodistas se les explicó que CGTN opera con un mecanismo global, con su sede central en Beijing y tres centros de producción regionales en Nairobi, Londres y Washington D.C., que funcionan las 24 horas para ofrecer cobertura noticiosa en tiempo real a audiencias globales. Además, la red cuenta con 24 unidades de producción en el extranjero y un equipo internacional compuesto por profesionales de más de 70 países.
Durante el recorrido, los visitantes conocieron el centro de mando global de CGTN, descrito como el “cerebro” de la operación. Este espacio, organizado en puestos de trabajo en forma de anillo y mariposa, permite la coordinación de las fuerzas de reportaje y distribución de noticias en las cuatro regiones principales. A través de un sistema de trabajo colaborativo de 24 horas, se gestiona la monitorización, planificación, reportaje, recopilación y transmisión de noticias en múltiples plataformas.
Uno de los puntos apreciables de la visita fue el sistema de monitorización de 12 pantallas, una herramienta para los editores de CGTN. Este sistema integra señales de más de 31 canales de televisión internacionales, como CNN y CNBC, así como de agencias de noticias como Reuters y AP. La pantalla puede mostrar hasta 12 señales simultáneamente, lo que permite a los editores mantenerse al tanto de las últimas noticias globales en tiempo real.
Otra tecnología impresionante mostrada a los periodistas fue la pantalla gigante de monitorización de noticias de última hora y opinión pública. Este sistema captura información en tiempo real de más de 6,000 medios y 25,000 sitios web y plataformas de redes sociales en todo el mundo, generando una lista de temas candentes y proporcionando una base factual para la producción de noticias.
CGTN también enfatizó su capacidad para llegar rápidamente a las escenas de noticias en caso de emergencias internacionales. Gracias a su extensa red de reportaje, el medio logra que su contenido sea republicado por un número creciente de medios internacionales, consolidándose como una fuente confiable y de amplio alcance.
Así también, China Global Television Network valoró la cooperación internacional, ya que establece colaboraciones con numerosas instituciones de medios en áreas como intercambios de noticias, coproducciones de programas, visitas de personal e intercambios técnicos.
En 2022, CGTN lanzó una plataforma de servicios personalizados de medios integrados, que ofrece intercambio de contenido de alta calidad y servicios personalizados a usuarios globales. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 1,000 usuarios, lo que refleja su creciente influencia en el panorama mediático internacional.
La visita concluyó con un intercambio de ideas entre los periodistas internacionales y los directivos de CGTN, quienes expresaron su compromiso con el reportaje objetivo, racional y equilibrado. Como parte de su lema “SEE THE DIFFERENCE”, CGTN busca ofrecer una perspectiva única sobre China y el mundo, desafiando las narrativas convencionales y promoviendo el diálogo global. OB/Hondudiario