Icono del sitio Hondudiario

REDH demanda acciones inmediata en defensa de la democracia de Honduras

*** La democracia de Honduras se ha visto quebrantada ante los hechos ocurridos luego de las elecciones internas.

La Red por la Equidad Democrática (REDH), denunció y al mismo tiempo demanda acciones inmediatas en defensa de la democracia de Honduras luego de los graves hechos que vulneraron el proceso de las elecciones internas del 09 de marzo de 2025.

A continuación, se presenta el comunicado íntegro:

  1. Hechos y cuestionamientos clave:

Las elecciones primarias, empañadas por retrasos injustificables en la entrega de material electoral, estuvieron al borde de desencadenar actos impredecibles de violencia. Solo la determinación ciudadana evitó un desenlace peor. Sin embargo, las evidencias apuntan a que lejos de ser una mera improvisación, se percibe como una falta de coordinación que podría ser deliberada para obstruir el proceso.

En vez de un proceso transparente, presenciamos graves acusaciones cruzadas entre las y el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), mandos militares y líderes políticos, con discursos agresivos en los cada quien culpa a otro de esta embestida antidemocrática. Las Fuerzas Armadas, que alardeaban de su capacidad logística, no cumplieron con eficacia y su deber constitucional de salvaguardar el voto; el Congreso Nacional, por su parte, aprobó tardíamente el presupuesto, lo cual retrasó compras, la capacitación de custodios y la organización general de los comicios.

El país se halla en una creciente tensión institucional, reflejo de la incapacidad o la negligencia de quienes debían asegurar un proceso electoral transparente. Es inadmisible que, bajo el pretexto de esta crisis, se pretenda desmantelar o debilitar al CNE, órgano que urge fortalecer con mayores garantías de independencia.

  1. Demandas y rutas de solución:

Para evitar un quiebre mayor en las próximas elecciones, la REDH propone:

La Red por la Equidad Democrática (REDH) insta a tomar estas medidas con urgencia para restaurar la confianza perdida. Honduras no puede permitirse otra contienda empañada por la incompetencia o conveniencias de intereses políticos. Hoy más que nunca, la democracia exige coraje, rectitud y respeto a la voz soberana del pueblo hondureño. Reafirmamos nuestro compromiso de vigilar, denunciar y promover soluciones que aseguren la transparencia, la legalidad y el pleno ejercicio del voto en las próximas elecciones generales. AB/Hondudiario

Salir de la versión móvil